El «Loop Mae Hong Son» es la ruta en moto más popular de Tailandia, un recorrido con 1.864 curvas en un entorno natural fascinante durante más de 600 km. Esta ruta por el norte que va entre montañas, era una de las cosas que tenía claras que quería hacer en mi viaje en solitario y fue una experiencia inolvidable. ¡Yo la disfruté como una niña pequeña!

Tailandia en moto
Descubriendo el norte de Tailandia en moto

Prácticamente todo el recorrido es por montaña entre bosques tupidos y con muchos sitios para parar y visitar. Desde cascadas, cuevas, templos, cañones,… hasta la montaña más alta de Tailandia. Si tienes tiempo y puedes dedicarle cuatro días a conocer esta parte del país, te lo recomiendo.

Loop Mae Hong Son
Durante la ruta circular de Mae Hong Son (loop)

Buscando información sobre la ruta y alquiler de motos en Tailandia, encontré la agencia Cat Motors que tenía muy buena valoración e información muy detallada del Loop Mae Hong Son. Así que allí me fui, escogí una Honda 150cc y empecé mi ruta con ilusión y sin límite de días para hacerla.

Después de esta experiencia y con toda la información que fui recopilando, voy a resumirte la información básica que necesitas para hacer el Loop Mae Hong Son en Tailandia.

NOTA: No te olvides contratar tu seguro de viaje a Tailandia antes de empezar tus vacaciones, sobre todo si te animas a hacer esta ruta en moto. El coste no es alto y vale la pena ir asegurado para que cubra cualquier imprevisto que te pueda surgir.

Preparativos para hacer el Loop Mae Hong Son

Antes de seguir te invito a leer mi post «Alquilar moto en Tailandia, trámites y consejos» donde encontrarás información práctica y consejos generales para alquilar tu moto en Tailandia.

Para hacer esta ruta recomiendo tener experiencia previa en conducción de moto, aunque la carretera está en buenas condiciones, suele ser muy estrecha y hay muchas curvas. Sobre la duda de si al ir dos alquilar una para cada uno o ir en una sola moto, en mi opinión creo que es mejor la primera opción. Es una ruta para disfrutar si realmente te gusta conducir y, además, la moto es mucho más fácil de manejar y controlar si solo va uno. Evidentemente, si uno de los dos no sabe conducir o no tiene el carnet internacional, es mejor ir solo en una.

ruta Mae Hong Son, Tailandia
De ruta por Mae Hong Son, Tailandia

Consejos antes de salir

  • Antes de alquilar tu moto, comprueba que está en perfectas condiciones, tanto de ruedas, manillar y, sobre todo, frenos. A ser posible, que tenga dos espejos.
  • Escoge un casco que sea cómodo e integral o, al menos, semi-integral. Te protegerá mucho más que uno pequeño.
  • Te recomiendo que metas lo justo y necesario en una mochila pequeña. La maleta o mochila grande la podrás dejar en la agencia de alquiler.
  • No te olvides de llevar crema solar y gafas de sol. Tampoco está de más unos guantes finos por si hace frío o el sol es muy fuerte.
  • Lleva un poncho para la lluvia, sobre todo si viajas en agosto. En la agencia que yo alquilé ya te daban uno con la moto, pero compruébalo por si acaso.
  • Usa pantalones largos y chaqueta para conducir la moto. A parte de protegerte del frío o del sol, también es más seguro en caso de alguna caída.
  • Lleva bebida y algo para picar en el camino, aunque hay sitios donde comer por el camino, no siempre te coincidirá con tu hora de comer.
  • Tómate la ruta con calma. Es mejor que avises en la agencia que existe la posibilidad de ampliar tus días de alquiler que andar a las carreras y perderte lugares interesantes por el camino.
  • Aunque hay quien dice que los días necesarios para hacer el Loop Mae Hong Son son tres, yo recomiendo que sean cuatro. Si pueden ser más, mucho mejor. En cada zona podrás descubrir muchos sitios en los alrededores y disfrutar de termas, caminatas o simplemente descanso. Yo lo hice en diez, pero porque decidí ir tranquila y quedarme en cada sitio unos tres días.

Etapas del Loop Mae Hong Son

Paisajes de campos de maíz en la ruta de Mae Hong Son, Tailandia
Paisajes de campos de maíz en la ruta de Mae Hong Son, Tailandia

Teniendo en cuenta que el número de días recomendados para hacer esta ruta son cuatro, voy a organizar el itinerario en función de este número. Ten en cuenta que en el recorrido de cada etapa hay muchísimos lugares que visitar.

Nota: Este recorrido se puede ampliar tanto por el norte como por el sur, saltándote Mae Chaem. Esto queda al gusto de cada uno y, sobre todo, de los días que tengas para la ruta.

A continuación tienes un cuadro con las etapas, distancias aproximadas y algunos de los lugares a visitar en la ruta y alrededores de cada ciudad:

Etapa Recorrido Distancia Lugares a visitar en ruta
1 Chiang Mai – Pai 147 km
Bai Orchid-Butterfly Farm
Mok Fa Waterfall
Memorial Bridge de Pai
Pai Canyon
Bamboo Bridge
Yun Lai View Point
Ciudad de Pai
2 Pai – Mae Hong Son 202 km
Doi Kiew Lom View Point
Tham Lod Cave
Phang Ma Pha View Point
Pha Suea Waterfall
Ban Rak Thai
Ciudad de Mae Hong Son
Doi Kong Moo
Wat Chang Klang
Wat Chong Kham
3 Mae Hong Son – Mae Chaem 192 km
Pha Bong Hot Spring
Pha Bong View Point
Pha Suea Waterfall
Mae Surin Waterfall
Ciudad de Mae Chaem
4 Mae Chaem – Chiang Mai 165 km
Wachirathan Waterfall
Doi Inthanon
Great Holy Relics Pagodas
Mae Ya Waterfall
Wat Phra That Si Chom Thong
Ganesha Museum

Etapa 1. De Chiang Mai a Pai

Nada más salir de Chiang Mai podrás hacer una parada en el Bai Orchid-Butterfly Farm y en la cascada de Mok Fa. Desde aquí tienes varios puntos donde parar hasta llegar a Pai, donde en su entrada podrás ver el su famoso puente y el cañón. Tomando como base la ciudad podrás hacer varias visitas y a la noche disfrutar de buena comida en su mercado nocturno.

Puente de Bambú, Pai (Tailandia)
Puente de Bambú, Pai (Tailandia)

Pai y sus alrededores me cautivó. Hay muchos rincones increíbles para visitar, es por ello que finalmente me quedé cinco días…

Pai, que ver en Tailandia
Pai Canyon, Tailandia
Dónde dormir en Pai: Hay mucha oferta hotelera en la ciudad, pero yo opté por quedarme en las afueras para estar más tranquila ya que las noches en Pai son bastante animadas. Mi elección fue el Pai Yard Guest House, con cabañas y habitaciones privadas con unas vistas preciosas. El ambiente es genial y la comida fabulosa.

Etapa 2. De Pai a Mae Hong Son

Como has podido ver en el cuadro de las etapas de la ruta, hay muchos lugares que visitar en este recorrido. Es por ello que conviene que salgas temprano para ver las vistas preciosas desde el primer mirador y luego hacer una parada para visitar la cueva de Tham Lot.

Cueva de Tham Lot, Tailandia
Cueva de Tham Lot, Tailandia

Si puedes quedarte un par de días en Mae Hong Son podrás visitar los alrededores y hacer alguna ruta de senderismo. Hay muchos poblados, ríos, cascadas y rincones para descubrir en tu moto.

Recorriendo rincones del Mae Hong Son, Tailandia
Recorriendo rincones del Mae Hong Son, Tailandia

Si tienes tiempo, puedes acercarte hasta Ban Rak Thai, un pequeño pueblo de origen chino donde se respira mucha tranquilidad.

Ban Rak Thai
Pueblo de Ban Rak Thai
Dónde dormir en Mae Hong Son: Yo opté por dormir en una casa típica de la zona, por eso me quedé en el Crossroads House, con habitaciones privadas y compartidas. El único problema es que no hablan inglés, pero el trato es muy agradable.

Etapa 3. De Mae Hong Son a Mae Chaem

Continuarás tu ruta entre montañas, pero el paisaje cambia un poco. Sigue siendo fascinante y las paradas que se pueden hacer por el camino son muy relajadas. Miradores, cascadas y, si tienes tiempo, puedes parar en el spa Pha Bong Hot Spring.

Mirador de Doi Kiew Lom
Mirador de Doi Kiew Lom
Cascada de Pha Suea, Mae Hong Son
Cascada de Pha Suea, Mae Hong Son (Tailandia)
Dónde dormir en Mae Chaem: Uno de los mejores aciertos en mi ruta fue el Kwanlah Homestay. El lugar es como una pequeña jungla con muchos detalles acogedores. Hay habitaciones privadas y una compartida. El ambiente es familiar y ameno.

Etapa 4. De Mae Chaem a Chiang Mai

Una de las paradas más espectaculares en esta etapa es el Parque Nacional de Doi Inthanon que tiene la montaña más alta de Tailandia. Un aviso, a tanta altitud siempre hace frío, así que recuerda abrigarte.

Parque Nacional Doi Inthanon, Tailandia
Parque Nacional Doi Inthanon, Tailandia

Aunque el último tramo hasta llegar a Chiang Mai no es el más bonito del loop Mae Hong Son, los rincones que te puedes encontrar son muy variados. Por eso te recomiendo que salgas de ruta cuando veas indicaciones en la carretera.

Paisajes en el Loop Mae Hong Son
Paisajes en el Loop Mae Hong Son
Dónde dormir en Chiang Mai: Durante mi estancia en la ciudad estuve siempre en el mismo alojamiento, el Pakping Hostel. Es muy moderno y céntrico, aunque en una zona muy tranquila donde dormir.

Mapa del Loop Mae Hong Son

A continuación te dejo un mapa de Google con el recorrido y las paradas indicadas en la tabla. Como ya comenté anteriormente, puedes ampliar y disfrutar del maravilloso norte de Tailandia.

Aquí tienes la ubicación de la ruta dentro de Tailandia.

Loop Mae Hong Son - Tailandia

Espero que este artículo te haya sido útil para planificar tu loop Mae Hong Son y si tienes dudas, deja un comentario e intentaré ayudarte. Para más información, puedes visitar la web oficial de turismo de Tailandia.

Rate this post

1 COMENTARIO

  1. Esta una de las mejores rutas que uno puede hacer en Tailandia si busca curvas y aventurilla por cuenta propia. Nosotros también tenemos un artículo hablando de ella pero aquí está estupendamente explicado.

    Si a la próxima queréis otro destino de este tipo, echad un vistazo a Umphang 😉

    Saludos,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí