
Una de las partes del viaje son los pasos previos, los preparativos, que creo que a todos nos ponen un poco nerviosos. Siempre tenemos miedo de que nos falte algo, es por ello que antes de salir tengo en cuanta una serie de cuestiones para poder viajar tranquila.
Antes de salir
- Escanear DNI y pasaporte y enviármelos por correo para poder descargármelos desde cualquier sitio.
- Comprobar si es necesario o no llevar seguro médico.
- Dejar una copia del itinerario a algún familiar.
- Dependiendo del destino del viaje, hacer un registro del itinerario en el Registro de Viajeros del Ministerio del Interior.
- Comprobar las vacunas necesarias. Para ello se puede consultar la situación sanitaria del país en la página del Ministerio de Sanidad.
- Llevar la tarjeta de crédito con la que se ha pagado el billete de avión.
Qué llevar
Es evidente que a un viaje por cualquier destino occidental no necesitas tener muchas precauciones, así que este listado está más bien pensado para el resto de destinos.
- Fotocopia de toda la documentación del viaje.
- Seguro de viaje.
- Cartilla de vacunación internacional.
- Tarjeta VISA en algún sitio oculto.
- Listado de la información de contacto de las embajadas o consulados de los sitios por donde iré.
- Botiquín (analgésicos, fármaco para la diarrea, el mareo, picores, quemaduras, inflamaciones)
- Cordino, jabón de ropa.
- Toalla de secado rápido.
- Linterna o frontal.
- Saco-sábana.
- Chanclas.
- Mochila pequeña.
- Protector solar.
- Repelente de mosquitos
- Adaptador de enchufe.
Con respecto a la ropa, siempre procuro llevar poca y que esta sea muy versátil, de fácil secado, ligera y que no se arrugue.
Os dejo un enlace del Servicio de Información Meteorológica Mundial, para poder consulta el tiempo que os hará en destino.Y
Como no me gusta facturar mochila ni maleta, a parte de llevar lo mínimo posible, también reparto las cosas en un chaleco de viaje «travel vest» en el que puedo llevar desde el portátil hasta la guía (22 bolsillos). Es muy útil para llevar todo lo más importante encima y en caso de perder la mochila, que al menos lo básico vaya siempre contigo. Además, es tan discreto que no parece que tenga casi bolsillos!
Os dejo el enlace a un vídeo y una foto.
Pues no conocíamos el tema del chaleco para viajes, la verdad es que me he quedado bastante sorprendido. Resulta muy útil para ciertos destinos en los que perder el equipaje podría ser casi irreversible.
Un saludo!
¡Hola! Yo lo descubrí por casualidad y lo he usado muchísimo. Llevar encima en bolsillos ocultos todo lo imprescindible, te da mucha tranquilidad. Yo siempre estoy obsesionada con mi mochila pequeña, que en ella solía ir lo fundamental, con el chaleco, te da un respiro… Eso sí, a sitios de mucho calor, mejor no llevarla…
Un gran abrazo!