Soy consciente de que es una locura comparar una réflex con una compacta, que son mis dos cámaras de viaje, pero para los que somos unos simples aficionados, tener una cámara compacta con opción manual, puede ser una opción para viajar con poco peso y poder tomar fotografías sin llamar mucho la atención.
En mi viaje a Portugal he estado haciendo pruebas con las dos cámaras…
Las siguientes fotos están tomadas en el mismo momento y desde el mismo ángulo:
- La de la izquierda es una Nikon D5100 / AF-S DX VR Zoom Nikkor 18-105 f/3. ISO 100 / 18 mm f: 7,1 v:1/125
- La de la derecha es una Lumix DMC-TZ35 (compacta con objetivo LEICA).ISO 100 / 4,3 mm f: 4 v:1/320
Tiene mayor calidad y más punto la de la Nikon, por supuesto y teniendo en cuenta que yo soy una aficionada y que había muchísima luz, y que no he sacado las mejores fotos, el tema es… con una compacta manual, también podemos hacer buenas fotos!
Veamos la siguiente comparativa:
- La de la izquierda es una Nikon D5100 / AF-S DX VR Zoom Nikkor 18-105 f/3. ISO 100 / 18 mm f: 9 v:1/160
- La de la derecha es una Lumix DMC-TZ35 (compacta con objetivo LEICA).ISO 100 / 4,3 mm f: 4 v:1/800
Pasa lo mismo que en las anteriores, más ganancia, más gama de colores,… más calidad la réflex. Pero la compacta no lo ha hecho nada mal, no?
Conclusión? me gustan las dos cámaras, creo que la réflex es muy buena para retratos porque es donde los detalles son más importantes, para paisajes de naturaleza o ciudades, creo que la compacta en modo manual, me resuelve bien. Así que si viajo por Europa o lugares donde probablemente no vaya a hacer fotos a las personas, me llega con la compacta, de lo contrario, llevaré las dos!
La pequeña puede estar bien llevarla para cuando uno hace un trekking y no quiere cargar con tanto peso, o cuando sales a dar un paseo y ya has colgado la réflex porque solo quieres callejear, pues esta no ocupa nada y siempre hay rincones que nos pueden sorprender y tener ganas de inmortalizar.
Yo también soy fotógrafo aficionado y en los viajes, además de llevar mi reflex (Canon 5D MrkII) llevo una compacta y la GoPro. Yo, aunque mi viaje solamente fuese paisajes, no dejaría por nada del mundo mi reflex en casa. A parte de destacar la nitidez, rango dinámico, velocidad, más luminosidad, ect… también quiero destacar algo que es muy difícil hacer, sino imposible, con las cámaras compactas: los desenfoques.
Es algo que muchas veces nos olvidamos cuando fotografiamos paisajes y he de decir que hay que sacar más partido a los desenfoques en las reflex, ya que son el punto fuerte de éstas cámaras.
También, algo que las compactas no tienen, son los Gran Angulares. Yo nunca salgo de casa con mi objetivo 17-40mm que al montarlo en mi cámara y ser una Full Frame (y no tener factor de multiplicación) son 17mm reales.
Sólo dejo la reflex en casa o en el hotel cuando nos vamos a cenar o visitar la ciudad de noche y no quiero hacer fotos nocturnas o cargar también con el trípode. La compacta es una muy buena opción ya que cabe en un bolsillo y tiene flash (cosa que la mía no tiene).
Otra pega de las reflex es que con un objetivo no cubres todo, y al final acabas llevando 2, 3 o 4 objetivos (un montón de peso).
Pero ni por esas dejo mi relex en casa durante un viaje, jejejejejeje.
Saludos y buen post!!!!
Hola Erik! pues sabes que uno de mis retos es VIAJAR SIN CÁMARA! por ahora me cuesta, es cierto que cada vez saco menos fotos, pero prescindir totalmente… aún no. Pero sí, me he dado cuenta que muchas veces me pierdo buenos momentos por intentar inmortalizarlos…
He conocido unos cuantos viajeros (gente que lleva años viajando, nada que ver con mis viajes, claro) que no usan nunca cámara, dicen que no les es necesario, que con disfrutarlo les es suficiente, y me pareció perfecto!, pero lo dicho, todavía no lo he conseguido!
Gracias por escribir!
Un saludo!