Hay tantos lugares que ver en Tailandia que es casi imposible resumirlos en un solo post. He intentado resumir los sitios que considero son esenciales para un viaje corto y otros más alternativos para los que dispongan de más tiempo y quieran ver zonas menos turísticas pero apasionantes.

Una de las cosas que más me gustó de Tailandia, aparte de su gente (los de la eterna sonrisa), es que puedes disfrutar de templos, paisajes de montaña, arrozales, pueblos encantadores y, como no, espectaculares playas. Todo, ¡en el mismo destino! Además, no nos olvidemos de su cocina, un paraíso para los vegetarianos.

Raley
El atardecer en Raley, Tailandia

Después de casi dos meses viajando por este gran país y recorrido muchas zonas, reconozco que me enamoré del norte. Para conocer la provincia de Chiang Mai haría falta varias semanas, es más, recomiendo que si tu viaje a Tailandia es de 15 días y buscas naturaleza, te quedes por esta zona. Es increíblemente preciosa.

Si quieres viajar con todo organizado a Tailandia podrás escoger la ruta que más te guste y tener los mejores hoteles de cada zona a visitar según el paquete que hayas escogido. También podrás olvidarte de buscar el transporte para moverte, más cómodo, imposible.

Wat Ratburana, Ayutthaya
Wat Ratburana, Ayutthaya

Si has pensado alquilar una moto para descubrir los alrededores de Chiang Mai u otras ciudades y recorrer algunas islas, te recomiendo que leas el post «Alquilar moto en Tailandia, trámites y consejos». Hay muchas cosas que tienes que tener en cuenta antes de irte de viaje, como llevar el permiso internacional de conducir.

Tailandia en moto
Descubriendo el norte de Tailandia en moto

A continuación te dejo un listado de lugares que ver en Tailandia, los que no me entusiasmaron ya no los menciono. Espero que te gusten y ayuden a decidirte a viajar a este país de tanta variedad.

NOTA: No te olvides contratar tu seguro de viaje a Tailandia antes de empezar tus vacaciones. El coste no es alto y vale la pena ir asegurado para que cubra cualquier imprevisto que te pueda surgir.

Qué ver en Tailandia

Chiang Mai

Wat Chedi Luang, Chiang Mai, Tailandia
Wat Chedi Luang, Chiang Mai, Tailandia

Chiang Mai es, para mi, un lugar imprescindible que ver en Tailandia. Y no solo por su ciudad llena de templos y vida, sino por todo lo que le rodea. Muy cerca podrás encontrar ríos, cascadas, cuevas, pequeños pueblos y cientos de rincones que enamoran.

Wat Pha Lat, cerca de Chiang Mai, Tailandia.
Wat Pha Lat, cerca de Chiang Mai, Tailandia.

Es la base perfecta para hacer muchas visitas, algunos de los lugares que menciono a continuación se pueden visitar desde Chiang Mai.

NOTA: Una de las visitas en Chiang Mai más populares es a los SANTUARIOS DE ELEFANTES. La gran mayoría son falsos y son empresas que solo buscan lucrarse a coste del maltrato animal. Solo te pido que hagas un turismo responsable y no seas cómplice de este maltrato. Te aconsejo leer primero este artículo de FAADA sobre Tailandia y el turismo responsable.
Cómo llegar a Chiang Mai: Desde Bangkok puedes llegar en avión (1h30’/sobre 2.000B), tren nocturno (12-13 horas/1.000B dependiendo de la clase) o autobús (13 horas/sobre 200B).

Chiang Rai

Templo Blanco, Chiang Rai. Tailandia
Templo Blanco, Chiang Rai. Tailandia

Chiang Rai es conocida por su Templo Blanco y Templo Negro, un lugar a donde muchos van desde Chiang Mai a pasar el día y hacer las visitas más imprescindibles. Tiene más templos interesantes a visitar y sus alrededores son muy bonitos.

Reconozco que yo opté por no ir, a pesar de haber pasado 3 semanas en Chiang Mai. No me llamaba la atención y ahora pienso que debí de haber ido y estar un par de días para conocer la zona más al norte de Tailandia. Es por ello que lo incluyo, creo que puede ser interesante su visita, eso sí, para las fotos de los templos tendrás que ir muy temprano. Según me han dicho se llena de gente muy pronto.

Cómo llegar a Chiang Rai: Desde Chiang Mai salen autobuses cada 45′ (el primero es a las 6.00 h) y tarda 3h 30′. También hay servicio de minivan que tardan un poco menos pero es más cara. Otra opción es ir en moto, pero no es la más recomendable.

Pai y sus alrededores

Qué ver en Tailandia, Pai
El Gran Cañón de Pai, Tailandia

Pai es uno de esos lugares que tenía mucho interés en visitar en Tailandia. Es famosa por ser un lugar con una energía especial que atrajo, y sigue atrayendo, a muchos yoguis que buscan un retiro.

Puente de Bambú, Pai (Tailandia)
Puente de Bambú, Pai (Tailandia)

Aunque queda cerca de Chiang Mai, la jornada hasta allí dura varias horas ya que es una carretera de muchas, muchas curvas (nada menos que 762). Te aconsejo que pases un par de días en Pai para poder hacer varias visitas como el Buda Blanco, el Memorial Bridge, la Cueva Lod, el Gran Cañón o el puente de bambú sobre arrozales.

Para los amantes de las rutas de senderismo hay muchas alternativas con diferentes niveles de dificultad. Por otro lado, la vida que hay en su mercado nocturno es increíble con muchísimas opciones para cenar adaptado para los occidentales.

Cueva de Tham Lot, Tailandia
Cueva de Tham Lot, Tailandia

Esta fue mi primera parada en mi ruta en moto «Loop Mae Hong Son» y tenía la idea de estar dos días y al final me quedé cinco. Es un lugar que atrapa, te advierto…

Cómo llegar a Pai: Desde Chiang Mai puedes coger una minivan (unos 200 baths) que dura cerca de 4 horas, el autobús local, que es más barato y lento o ir en moto. Eso sí, atención a las curvas.

Parque Nacional de Doi Inthanon

qué ver en Tailandia, Parque Nacinal Doi Inthanon
Parque Nacinal Doi Inthanon

Es uno de los parques nacionales más importantes de Tailandia donde se encuentra la montaña más alta del país (2565 m. de altitud). Lo más destacado son sus senderos que llevan a bonitas cascadas, su fauna y su flora.

En sus alrededores caben destacar las visitas a las cascadas de Wachirathan, un poblado Karen, y el Mercado de la étnia hmong, donde encontrarás desde las típicas baratijas a las más exquisitas frutas y frutos secos aderezados con especies.

Cómo llegar al Parque Nacional de Doi Inthanon: Desde Chiang puedes ir en autobús hasta Chom Thong y luego coger un taxi o tuktuk hasta la entrada del parque. También puedes realizar una excursión desde Chiang Mai con agencia y olvidarte del transporte. Otra opción es alquilar un coche o moto.

Chiang Dao

qué ver en Tailandia: Cueva de Chiang Dao, Tailandia
Cueva de Chiang Dao, Tailandia

Al norte de Chiang Mai se encuentra este pequeño pueblo entre montañas donde apenas hay turismo occidental y donde encontrarás hoteles preciosos que siguen la arquitectura local (casas hechas de madera) para tomarte unos días de descanso.

Aunque un simple paseo por la zona sería suficiente, lo más destacado es su cueva, la Chiang Dao Cave. Pero también hay muchos más lugares que ver y visitar en esta zona norte de Tailandia. Te recomiendo subir al Wat Tham Pha Plong (hay que superar los 500 escalones) desde donde tendrás una vista preciosa de los alrededores.

Wat Tham Pha Plong, Chiang Dao
Wat Tham Pha Plong, Chiang Dao

También hay un Centro de Recuperación de Especies y uno de los parques nacionales mejor conservados de Tailandia, el Parque Nacional Chiang Dao. Cuando yo fui estaba cerrado por las lluvias, así que toma nota si viajas en pleno agosto.

Cómo llegar a Chiang Dao: Desde Chiang Mai hay autobuses directos que salen cada hora y media (estación de Chang Puak) y luego podrás contratar un taxi para moverte por los alrededores.

Mae Chaem

qué ver en Tailandia: Mae Chaem , Tailandia
Paisajes de Mae Chaem, Tailandia

Si te apetece conocer pueblos auténticos de Tailandia, Mae Chaem podría ser uno de ellos. Está muy cerca de Doi Inthanon por lo que su paisaje se compone de altas montañas y bonitas terrazas de arroz.

En la zona podrás visitar las terrazas de arroz de Ban Pa Pong Piang, la cascada de Mae Pan y los templos de Phrao Numn y Yang Luang.

Cómo llegar a Mae Chaem: Desde Chiang Mai tienes autobuses que te llevan al pueblo de Chom Thong y desde allí tendrás que coger el siguiente que te acerque a Mae Chaem. No tiene una conexión buena, por eso es mejor hacerlo en moto. Este es uno de los lugares en la ruta en moto de «Loop Mae Hong Son».

Mae Hong Son y su loop en moto

Mae Hong Son, Tailandia
De ruta por Mae Hong Son, Tailandia

Esta ciudad es conocida por la ruta circular en moto que lleva su nombre. Hace frontera con Birmania y ese encuentra en una zona de altas montañas, lugar ideal para hacer rutas de trekking.

Templo Jong Kham, Mae Hong Son, Tailandia
Templo Jong Kham, Mae Hong Son, Tailandia

Algunas de sus visitas más destacadas son el templo Phra Tha, desde donde tendrás unas vistas increíbles, el templo Jong Kham, en el centro de la ciudad, la cueva Mae Lana, el Parque Natural de Tham Pla y las cascadas de Mae Surin y de Pha Sua.

Mae Hong Son, Tailandia
Vistas de Mae Hong Son desde el templo de Phra That, Tailandia

NOTA: Una de las visitas que se suelen realizar desde aquí y que es un reclamo para ver en Tailandia, es a los poblados karen donde la principal atracción turística es ver y fotografiar a las mujeres jirafa, refugiadas de Birmania. Este es un tema bastante controvertido. Por un lado hay quienes defienden que el dinero que dejan los turistas en su visita es casi la única manera de sobrevivir. Por otro lado, el uso de los anillos en el cuello había casi desaparecido y por culpa del turismo ha vuelto a ser usado, provocando en las mujeres una gran deformación. Te invito a leer un artículo de El País sobre este tema y así tomes tu decisión de ir o no. Yo no hice esta visita, no puedo ser cómplice de esta realidad.

Cómo llegar a Mae Hong Son: Puedes ir desde Chiang Mai en autobús directo o desde Pai. Recuerda que es una zona montañosa llena de cientos de curvas.

Ban Rak Thai

Ban Rak Thai
Pueblo de Ban Rak Thai

Muy cerca de Mae Hong Song está esta pequeña ciudad también conocida como Mae Aw. Viajar a este lugar es trasladarse a China dentro de Tailandia. Fue establecido por combatientes del KMT de Yunnanese que huyeron del dominio comunista en 1949. La población de la ciudad y su arquitectura sigue siendo muy china, con muchos residentes que hablan mandarín o yunanés.

Además de ser un lugar tranquilo donde relajarse, también es uno de los mejores sitios para tomar y comprar té, nada más entrar verás grandes plantaciones en sus alrededores.

Cómo llegar a Ban Rak Thai: Desde Mae Hong Son hay autobuses aunque la mejor forma de llegar es en moto, la ruta hasta allí es preciosa y no hay apenas tráfico.

Parque Histórico de Sukhothai

qué ver en Tailandia, Sukhothai
Parque Histórico de Sukhothai, Tailandia

Este parque o/y el de Ayutthaya son parte de los lugares esenciales que ver en Tailandia a mi parecer. Una visita de un día sería suficiente para recorrerlo en bicicleta o a pie entre stupas y templos, aunque yo lo hice en dos.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en Sukhothai podrás encontrar un recinto de casi 4 km² con una gran cantidad de pequeños templos en un entorno natural mágico. En su exterior también hay varios templos que merecen ser visitados, como el Wat Si Chum, con un Buda de 15 m de altura.

Te recomiendo alquilar una bicicleta en alguna de las diferentes tiendas que hay cerca de la entrada, donde te deja el autobús. Es casi todo llano y ahorrarás mucho tiempo, además de ser una sensación muy agradable.

qué ver en Tailandia: Sukhothai
Recorriendo Sukhothai en bicicleta, Tailandia
Cómo llegar a Sukhothai: Esta ciudad está muy bien conectada, así que podrás ir en autobús tanto desde Bangkok como Chiang Mai.

Las ruinas de Ayutthaya

qué ver en Tailandia
Wat Ratchaburana, Ayutthaya (Tailandia)

Tengo que reconocer que yo me enamoré de Ayutthaya y su gente. Lo que iba a ser una visita de uno o dos días, se convirtió en cinco. Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1991, Ayutthaya fue la antigua capital Siam durante 417 años. Un lugar donde antaño conjugaba el comercio, la cultura y el arte con más de 400 templos hasta que en 1767 fue arrasada y saqueada por los birmanos.

En este post de Ayutthaya tienes toda la información que necesitas para visitar este lugar, uno de los esenciales que ver en Tailandia.

Cómo llegar a Ayutthaya: Desde Bangkok puedes ir en autobús, miniman, tren, taxi, crucero o moto. Más información en el post.

Templo Jemer de Phimai

"<yoastmark

La ciudad de Phimai alberga uno de los lugares históricos más importantes de Tailandia. Su templo fue construido entre los siglos XI y XIII bajo el Imperio Jemer y estaba unido a Angkor por una antigua calzada. El Parque histórico de Phimai es como el templo de Angkor pero en pequeñito.

A pesar de que está un poco alejado, creo que es uno de los templos esenciales que ver en Tailandia. Su visita merece mucho la pena, sobre todo si viajas de forma relajada y buscas el contacto local. Más información en el post: Phimai, uno de los templos más importantes de Tailandia.

Cómo llegar a Phimai: Desde Bangkok, la mejor alternativa es ir en tren desde la Bang Sue Junction hasta Chakkarak (6 horas) y desde aquí puedes coger un taxi hasta Phimai. En autobús hasta Nakhon Ratchasima o a Khorat y esperar al siguiente autobús que te deje en la ciudad de Phimai. En avión desde el aeropuerto de Don Muang hasta Buri Ram y desde allí coger un taxi directo a la ciudad.

Parque Nacional de Khao Yai

Cascada de Haew Su Wat, Khao Yai.
Cascada de Haew Su Wat, Khao Yai (Tailandia)

Este es uno de los parques más importantes que ver y visitar en Tailandia. Tengo un post con información básica sobre este lugar. A mi me fascinó recorrerlo y me hubiese gustado pasar un día más para conocer con más calma todos sus rincones con ríos, cascadas y miradores.

Cabe destacar que Khao Yai es el parque más antiguo de Tailandia y el tercero más grande del país. En el año 2005 el parque Khao Yai junto con las Montañas de Dong Phayayen fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con el nombre de Conjunto forestal de Dong Phayayen y Khao Yai.

Es uno de los pocos lugares donde puedes ver, si tienes suerte, elefantes en libertad. Pero además, puedes ver muchos más animales y hacer varias rutas de senderismo. Lo ideal es dormir dentro del parque en alguno de sus campamentos.

Cómo llegar a Khao Yai: Desde Bangkok y Ayutthaya hay trenes que llegan a Pak Chong. Desde aquí tendrás que coger un tuk-tuk, una autobús o un taxi. También puedes alquilar una moto (así hice yo) e ir por tu cuenta.

Bangkok, entre el caos y la paz

Wat Pho, Bangkok, Tailandia
Wat Pho, Bangkok, Tailandia

Lo más seguro es que llegues a Tailandia al aeropuerto de Bangkok, así que aprovechando que estás ahí, puedes dedicarle dos o tres días a explorar la ciudad. Bangkok es como India, hay quienes la aman y quienes la odian. Ciertamente es una ciudad muy intensa donde el ruido, la multitud y los olores pueden llegar a agotarte, pero si sales del recorrido más turístico o, al menos, de las horas punta, podrás disfrutar mejor de ella.

Como hay muchos lugares que visitar en esta ciudad y va a depender de tus gustos, te resumo los más destacados: Gran Palacio de Bangkok, Wat Pho, Wat Arun, Chinatown y sus mercados, entre otros.

Parque Nacional de Khao Sok

Khao Sok

Si te gusta el paisaje kárstico y la naturaleza, en Khao Sok encontrarás de lo mejor del sur de Tailandia. Entre sus bosques húmedos, considerados de los más antiguos, podrás hacer senderismo y navegar en canoa por diferentes zonas, aunque yo te recomiendo el tour en el Lago Cheow Lan. Desplazarte en barca entre altas montañas con formas caprichosas es una experiencia maravillosa. Lo ideal sería dormir en algunas de sus cabañas flotantes sino, puedes hacer la excursión de un día.

Cómo llegar a Khao Sok: Tanto desde Suratthani como Krabi puedes ir en autobús o minivan. Desde Bangkok tendrás que ir a alguna de las dos ciudades mencionadas.

Koh Phangan, la fiesta de «full moon»

Koh Phangan, Tailandia
Koh Phangan, Tailandia

Ahora le toca el turno a las islas y playas de Tailandia. Como ya sabréis, existen muchísimas playas que ver en Tailandia y la típica pregunta que todos nos hacemos es, ¿cuál es la mejor? Yo estuve preguntando a los tailandeses que fui conociendo en el camino y cada uno me daba una opción diferente, aunque casi todos me decían que no fuese a las más turísticas, que hay otras igual de bonitas y menos masificadas. Entre ellas Koh Phangan y Koh Lanta.

Como fui en agosto, época de lluvias, ir a Koh Phangan era la mejor opción para garantizar algo de sol. Y así fue. Después de días de lluvia en Krabi, en esta isla pude disfrutar de muchos días de sol y calorcito. Pero este no es principal atractivo de esta isla del Golfo de Tailandia, para los amantes de la fiesta, aquí tenéis el principal sitio donde se celebra la fiesta mensual de la luna llena (Full Moon Party).

Para mi, que no soy muy de fiestas, lo que me enganchó fue su paz y tranquilidad. Una isla para recorrer en moto durante varios días y quedarse a descansar y desconectar. Más que ir conociendo varias, decidí disfrutar de esta isla durante varios días. Decidí que sería el lugar donde me gustaría retirarme a vivir…

Cómo llegar a Koh Phangan: Desde Bangkok tienes que llegar a Suratthani desde donde contratarás el autobús que te lleve al muelle (bastante alejado) para coger el barco.

Las playas de Krabi

Playa de Railay, Krabi (Tailandia)
Playa de Railay, Krabi (Tailandia)

Una de las playas más famosas qué ver en Tailandia es la de Railay, en Krabi. Yo tenía mis dudas de si ir, ya que la masificación no es algo que me guste mucho. Finalmente fui y lo que me encontré (temporada baja) me encantó. Casi no había nadie en la playa y su paisaje es brutal.

Cerca de Krabi hay más playas tranquilas, pero desde luego que no tienen el entorno de Railay. Y si te gusta la escalada, aquí tienes muchas vías para hacer, uno de los principales reclamos de este lugar.

Cómo llegar a Krabi: Desde Bangkok puedes ir en autobús, tren o avión. Está muy bien conectada, por lo que no tendrás problemas para encontrar una buena opción. Para ir a Railay, tendrás que ir en barco desde Krabi o Ao Nang.

Koh Lanta, una isla para el descanso

Koh Lanta, Tailandia
Playas de Koh Lanta, Tailandia

La isla de Koh Lanta fue el lugar más recomendado por los tailandeses como lugar tranquilo y menos turístico. Es lo opuesto a las Phi Phi, según decían y, aunque no estuve en estas últimas, para mi fue una estancia increíble.

qué ver en Tailandia, Koh Lanta
Parque nacional de Mu Ko Lanta, Tailandia

Está salpicada de playas en su costa oeste donde hacer diferentes actividades o, simplemente, caminar por la arena y ver su puesta de sol. También podrás visitar su parque nacional y hacer rutas de senderismo y admirar su bonito y coqueto faro. Esta es una opción para los que buscan unas vacaciones tranquilas.

Aquí se acaba mi listado de algunos de los lugares esenciales y alternativos que ver en Tailandia después de casi dos meses de vacaciones allí. Seguro que echas en falta algunas de las famosas islas, pero esas las podrás visitar en cruceros de un día desde Krabi.

Si tienes algún lugar que te haya encantado en tu viaje y no esté en esta lista, por favor, ¡déjalo en un comentario!

5/5 - (1 voto)

5 COMENTARIOS

    • Hola Ana!
      Depende del ritmo de viaje que lleves, pero yo no te recomendaría que fueras a todos. Son demasiados lugares y la lista es de los que más me gustaron. En tal caso te diría de hacer una ruta en la que pudieses ver un poco de todo: templos, parques, pueblos y playas seleccionando los que más te gusten y pensando en los recorridos que pueden llegar a ser muy largos. Mi recomendación, seleccionar la zona de Chiang Mai y desde ahí hacer varias visitas y luego ir al sur a las playas. Como llegarás a Bangkok podrías ir y volver a Ayutthaya en el mismo día.
      Espero que disfrutes muchísimo de tu viaje! Un abrazo

  1. En Chiang Rai está tambien el Templo Azul o Wat Rong Suea Ten, que es muy bonito. A mí como ciudad me pareció mucho más interesante Chiang Mai pero el Templo Blanco y el Azul son muy bonitos,en el Templo Negro también estuve pero no es de mi gusto. Saludos viajeros.

    • Hola Raúl,
      Pues sí, la mayoría de la gente solo va a Chiang Rai a visitar dos o tres templos y se vuelve a Chiang Mai. También es cierto que casi todos vuelven encantados y opinan que es un viaje que merece muchísimo la pena. Yo, a pesar de haber estado casi tres semanas en Chiang Mai, no fui… pero bueno, en mi caso es porque me gusta mucho ir a un ritmo tranquilo y fuera de ruta lo máximo que pueda. Además, espero volver a Tailandia pronto!
      Un abrazo!

  2. hola, sabela nos vamos a tailandia el 19 de noviembre para 15 dias , es un circuito 1º bangkok donde visitaremos los templos ,mecado flotante etcetc…2º ayhutthaya 3º chiang rai 4º chiang mai visitando algunos templos , como no el templo blanco y el azul que son para mi una pasada, aunque los mas antiguos tambien me fascinan. tambien vamos al triangulo de oro donde se juntan las fronteras de laos, birmania y tailandia como vamos en autobus visitamos muchas mas cosas, la duda la tengo cuando llegamos al aeropuerto de bangkok. para ir a krabi puesto que no hablamos casi ingles y me he informado que es el 3er aeropuerto mas grande del mundo ,como saber donde ir para el enbarque’??en tailandia vamos con guia, pero a las playas no . gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí