Subir al Teide era un sueño por cumplir. Después de años posponiendo la visita a la isla de Tenerife, este año por fin lo he hecho realidad. Fue lo primero que hice al llegar a la isla; mi primera visita programada en el Travel Bloggers Meeting.
Lo que no me imaginaba al conducir hasta el Teide es que pasaría por paisajes tan bonitos y que desde lo lejos, a medida que te vas aproximando, las vistas son impresionantes. No se cuantas paradas hice antes de llegar, cada rincón era digno de ser admirado. Subir al Teide no es lo único maravilloso, el camino que te lleva hasta él es digno de ser disfrutado con calma.
Al llegar hasta el teleférico ya estaba emocionada. Siempre había pensado que subiría al Teide a pie por alguna de sus rutas de senderismo que tiene el parque nacional o que, al menos, haría cumbre. Pero en esta ocasión no tenía suficiente tiempo y, la verdad, tampoco la forma física. Así que, tras dejar mi coche, me encaminé a la cabina y esperé mi turno para subir tranquilamente hasta subir a la estación superior. Cuando me asomé al primer balcón y sentí el viento en la cara, me sentí muy afortunada. Tenía ante mi un espectáculo de la naturaleza que merece ser visitado, al menos, una vez en la vida.
Esta es una de las pocas montañas que podrás subir sin esfuerzo para deslumbrarte del paisaje que te rodea y sentirte, como siempre, muy pequeño ante la naturaleza. La sensación de estar en lo alto de una montaña (o volcán) es única.
Rutas en el Teide desde la estación superior
La estación base del Teide, está situada a 2.356 m de altitud. En ella se encuentra el funicular que tiene dos cabinas con capacidad máxima para 44 personas. El recorrido que te lleva a la estación superior tarda poco más de 8 minutos y cuesta 27€ adultos y 13,50€ niños de 3 a 13 años. Recuerda que puedes gestionar la reserva de tu pase en la página web de Volcano Teide.
Al subir, poco a poco vas descubriendo la belleza de lo que rodea al Teide. La verdad es que fue muy emocionante ir relajadamente admirando el paisaje para cuando llegas inspirar profundamente y emocionarte con la visión que tienes ante ti.

Desde allí tienes tres miradores para descubrir la isla de Tenerife y, si hay un día despejado, ver las islas de La Gomera, el Hierro y La Palma. Las rutas hasta ellos son cortas y fáciles de hacer. También te puedes animar a hacer cumbre siguiendo el sendero Telesforo Bravo. Recuerda que tienes que solicitar un permiso previo para subir al pico del Teide con muchos días de antelación.
Mirador de la Rambleta
Con vistas a Siete Cañadas y el Valle de Ucanca, este es el primer mirador que te encuentras al bajar del teleférico. Con el panel que hay en el balcón, podrás ubicar los lugares y empezar a disfrutar de grandes vistas.


Mirador de Pico Viejo
Saliendo desde el Mirador de La Rambleta, de espaldas al Teide, tienes un sendero que te llevará al Mirador de Pico Viejo. Desde este mirador podrás tener unas vistas de las islas de La Gomera, el Hierro y La Palma y de un cráter de 800 m de diámetro. La ruta tiene poco más de 700 m y te lleva cerca de 30′ hacerla por un sendero de piedras asentadas. Aunque señalan que la dificultad es media, es muy fácil llegar a el mirador.

Mirador La Fortaleza
El sendero de 427 m es muy fácil y el más concurrido. Desde él disfrutarás de unas bonitas vistas del norte de Tenerife. Desde aquí parte el sendero que te lleva hasta la base de la montaña, por si te animas a bajarla a pie.


Sendero Telesforo Bravo al pico del Teide
Esta es la ruta que te lleva a la cima más alta de España, a 3.718 m. Esta ruta, aunque corta, es de dificultad alta, ya que tienes un ascenso de 200 m de altitud en 600 m de distancia. Algo importante es llevar el permiso tramitado, como ya indiqué anteriormente.
En la siguiente fotografía podéis ver, en la parte superior izquierda, cómo suben algunas personas. Como podéis ver, es un ascenso y descenso posterior, con bastante inclinación.

Cómo llegar a la base del Teide
A continuación dejo unos datos prácticos para organizar tu visita al Teide, ya sea en transporte local o en coche de alquiler.
Llegar al Teide en coche
Desde el norte de Tenerife: Carretera TF-21 desde La Orotava s el Portillo de la Villa.
Desde Santa Cruz o La Laguna: Carretera TF-24 desde La Laguna a Portillo de la Villa donde enlaza con la TF-21.
Desde la zona sur. Playa de Las Américas y Los Cristianos: Carretera TF-21 desde Vilaflor hasta el Parque Nacional del Teide. Desde Boca de Tauce: carretera TF-38 a Chío, que enlaza con la TF-21.
Llegar al Teide en autobús
Si prefieres subir al Teide en transporte público, tienes dos líneas que te llevan hasta el Portillo, una desde el norte y otra desde el sur. Atención a las horas, ya que solo sale uno al día, tanto a la ida como a la vuelta.
- Playa de Las Américas a Las Cañadas del Teide. Bus línea 342. Salida: 09:15. Vuelta desde la base del teleférico a las 15.30. Duración trayecto: 2h 15′.
- Los Cristianos a Las Cañadas del Teide. Bus línea 342. Salida: 09:30. Vuelta desde la base del teleférico a las 15.30. Duración trayecto: 2h.
- Puerto de La Cruz (C/ Hermanos Perdigón) a Las Cañadas del Teide. Bus línea 348. Salida: 09:15. Vuelta desde la base del teleférico a las 16.00. Duración trayecto: 1h 40′.
El coste del billete de ida y vuelta es de 13,70€ desde Costa Adeje o Los Cristianos y 7,40€ desde Puerto de la Cruz. Puedes reservar directamente tu asiento en la web de Titsa.
Distancias al Teide
- Desde Santa Cruz: 64 Km
- Desde La Laguna: 55 Km
- Desde Puerto de la Cruz: 45 Km
- Desde Los Cristianos: 47 Km
- Desde Los Gigantes: 52 Km
- Desde El Médano: 52 Km
Alquilar coche en Tenerife
Tal vez la mejor forma de subir al Teide y conocer toda la isla de Tenerife es alquilando un coche. Hay mucha oferta y los precios son muy buenos y la libertad que te da para llegar a los rincones fuera de ruta, merece mucho la pena.
Yo alquilé mi coche con Goldcar desde su web para cogerlo en el propio aeropuerto. El personal fue muy atento y pude disfrutar de un coche totalmente nuevo. También tienen un servicio llamado Key’n’Go con el que no tienes que hacer colas para recoger tu llave. Vas directamente a la zona de aparcamiento de los coches de alquiler y metes tus datos de reserva en una máquina que hay en la oficina. ¡Rápido y eficaz!
Reservar hoteles en Tenerife
Tenerife es un lugar que atrae mucho al turismo tanto de playa y naturaleza, como de deporte. Es por ello que la oferta de alojamiento es muy grande y muy variada. Para mi, la mejor opción es usar un buscador de hoteles para poder comparar entre los diferentes portales de alojamiento. Así, en vez de estar consultando en webs diferentes, ¡solo busco en una! Muchas veces puedes ver grandes diferencias y aprovecharte de las ofertas.
Si lo único que te interesa es playa y alguna escapada al Teide, te recomiendo que te quedes en el sur. Pero si buscas explorar la isla y disfrutar de sus parques y pueblos con encanto, yo te recomiendo que te quedes por Santa Cruz o La Laguna. En esta última ciudad estuve yo y solo puedo decir que tiene un encanto especial que te invita a callejear y dejarte llevar entre sus bonitas casas de colores y todos los rincones cargados de historia que tiene que descubrir. No olvidemos que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 al ser la única ciudad colonial no amurallada.

Vídeo del Teide
Quiero compartir este bonito vídeo sobre el Teide que me ha cedido David que, junto con su amiga Mónica, me hicieron pasar un rato muy agradable en la playa de Benijo haciendo gala de la gran hospitalidad canaria. Estoy segura que os sorprenderá, un texto precioso y una gran producción.
Podéis más vídeos en su canal de Youtube Belillo Producciones.