
Galicia es un destino perfecto para el turismo activo. Y si quieres combinar montaña y mar disfrutando de un enclave maravilloso, te recomiendo visitar Ferrol.
¿Y por qué Ferrol? Porque tiene una ubicación perfecta en la que disfrutar de actividades acuáticas tanto en mar abierto como en la ría. Porque el turismo activo por tierra ofrece muchas opciones gracias a su orografía. Y por último, porque podemos disfrutar de Ferrol también por aire y creéme, es toda una experiencia. Surf, BTT o parapente, son solo algunas de ellas…
Si como yo eres un amante de la naturaleza y la aventura, si te gustan las vacaciones activas donde hacer diferentes actividades, Ferrol es tu destino.
Y para que te hagas una idea, te voy a enumerar algunas de las variadas actividades de turismo que ofrece este bonito rincón de Galicia aptas para todo tipo de personas condición física.
Actividades de turismo activo en Ferrol
Parapente

Una de las mejores experiencias que puedes tener es volar sobre la costa de Ferrol. En concreto sobre la playa de Ponzos, un lugar privilegiado para la práctica de parapente.
Un vuelo en biplaza es una actividad que, al contrario de lo que parece, es relajante y te llena de paz. Si tienes la oportunidad de ir por la tarde, podrás disfrutar de un vuelo con una impresionante puesta de sol.
Mi recomendación, volar con Diego, de Parapentelandia, un monitor profesional que te hará sentir muy seguro y poder disfrutar de ese momento que, estoy segura, no olvidarás y que seguro querrás repetir.
BTT

¿Te gusta andar en bici? Pues existen varias rutas para disfrutar y conocer el Valle de Esmelle y perderse por sus senderos. Pero si eres experto, hay varias rutas de nivel medio y alto que te llevarán por toda la impresionante costa y por su interior. Una opción perfecta para conocer a fondo todos los encantos de Ferrol.
En la web del Ayuntamiento de Ferrol podrás ver las diferentes rutas de BTT, desde una ruta de 7 km, la de los molinos, hasta una ruta de 102 km, a San Andrés de Teixido. Hay 7 rutas a elegir, sin duda todas son fascinantes, pero creo que la de Cabo Prior, de 33 km, es perfecta!
Contacta con el Club Ciclista Ferrol para alquilar tu bicicleta y disfrutar de una gran experiencia. En la web también p0drás descargar los tracks de diferentes rutas en BTT.
Senderismo

¡Como no tener la opción de hacer preciosas rutas de senderismo por un lugar tan verde! Podemos perdernos por el monte y sus playas, podemos hacer el tramo del Camino Inglés a Santiago de Compostela que pasa por el ayuntamiento de Ferrol. También podemos ir a pie a visitar un pueblo emblemático como San Andrés de Teixido… pero lo que yo más recomiendo, es hacer una ruta que va por el valle de Esmelle hasta el Cabo Prior y que pasa por algunas de sus más bonitas playas, Doniños, Santa Comba y San Xurxo.
Puedes encontrar algunas rutas de senderismo en la web del Club de Montañismo de Ferrol o en la web de Wikiloc, desde donde podrás descargarte los tracks para no perderte!
Surf

En Ferrol hay una de las mejores playas para la práctica del surf, la playa de Doniños. Su ubicación hace que sea una playa con oleaje perfecto rodeada de un entorno de ensueño… Dunas y dos kilómetros de fina arena son algunas de las excepcionales características de esta playa.
Son cualidades tan buenas la de Doniños, que ha sido elegida varios años como lugar de celebración del campeonato mundial de Surf. Con este dato no hace falta añadir nada más!
Si te animas a aprender este bonito deporte, tienes varias opciones en Ferrol. Yo te recomiendo que pruebes con The CampDoniños ya que tienen una preciosa casa rehabilitada donde hospedarte y pasarte una semana o el tiempo que quieras disfrutando de la práctica de este deporte.
Windsurf

Aunque una de las activdades de turismo activo más famosas de Ferrol es el surf, para los amantes del windsurf también hay estupendas opciones con el viento de nordeste… Este deporte engancha mucho. Navegar con tu tabla y ceñir la vela para coger velocidad y dar saltos por el mar sintiendo el viento en tu cara es una experiencia increíble. Un buen lugar: la playa de Esmelle.
Más información en la web de Club de Windsurf Ferrolvento en donde podrás hacer un curso de iniciación y/o de perfeccionamiento. ¡Pruébalo y repetirás!
Buceo

Seguimos con actividades acuáticas, pero esta vez para descubrir el fondo marino. La práctica del buceo es muy popular en Galicia y es normal con tantos kilómetros de costa y con el fondo marino tan variado que tiene. Así que en Ferrol también tienes la opción de bucear de la mano de profesionales y buenos conocedores de la zona.
Un buen contacto es Kike de BuceoFerrol, con quien podrás hacer cursos o te servirá de guía para hacer unas buenas inmersiones.
Velero

Para los amantes del mar pero de actividades algo más tranquilas, existe la opción de paseos en velero por la ría de Ferrol y apreciar esta ciudad desde el mar y su costa.
Si dispones de varios días, una gran experiencia es alquilar una embarcación (con patrón) para disfrutar tanto de la ría como de la costa variada de Ferrol, con playas, acantilados, faros y cabos. Una forma diferente de viajar!
Puedes contactar con Alberto en el correo samaniego@coag.es y alquilar su bonito velero para seis personas tanto por horas sueltas como por días.

Piragüa y wakeboard
Como puedes ver, son varias las actividades de turismmo activo acuático. Pero aún hay varias más. Puedes hacer rutas en piragua por la ría de Ferrol y aprender wakeboard.
¿Que no sabes que es el wakboard?, pues yo tampoco lo sabía hasta que llegué a Ferrol! Esta nueva actividad deportiva es una combinación de esquí, snowboard y esquí acuático. Es decir, hacer esquí acuático con tabla… ¿te animas a probar?.
Te recomiendo Vulcan Wake y en este artículo podrás leer más sobre esta novedosa actividad.
Paint ball
Si buscas unas horas de entretenimiento en equipo, puedes probar a jugar Paint ball, una actividad muy de moda donde la estrategia es fundamental para ganar…
Contacta con Northwest Paintball para reservar tu campo y pasar unas horas entre amigos en tu visita a Ferrol.

Como puedes ver, existen más de diez actividades de turismo activo para practicar en Ferrol tanto por mar, aire y tierra. Tanto te puedes centrar en una, como el surf, y pasarte una semana en un curso aprendiendo de los mejores, como puedes ir alternando y descubrir esta bonita tierra.
Y como no todo va a ser hacer actividades… te recuerdo que en Ferrol puedes disfrutar de una estupenda gastronomía, ¡que ya sabes que en Galicia se come muy bien!
También te animo a conocer todas sus playas, cabos y faros, así como descubrir la ciudad de Ferrol a través de sus rutas. Si quieres más información, te animo a leer el post: 7 curiosidades por las que deberías visitar Ferrol.
¡Y recuerda… Ferrol Mola!
Dónde dormir en Ferrol
En Ferrol tienes diferentes ofertas para alojarte. Te sugiero que hagas tu búsqueda con Booking para encontrar las mejores ofertas y poder ver desde la propia web la ubicación de los mismos.
Hice el buceo con Kike de Buceoferrol.com desde el Castillo de San Felipe y aunque ese día no había buena visibilidad pudimos ver cosas fantásticas como la lucha entre una estrella de mar y una vieira por su supervivencia, y varias sepias
Muchas gracias Carlos por tu comentario! Yo me muero de envidia de los que practicáis buceo y podéis disfrutar del maravilloso fondo marino!
Ah, y mil gracias por cederme tu foto acuática!
Un abrazo!
Estupendo este artículo del turismo activo de Ferrol. No valoramos lo que tenemos los ferrolanos. Viendo esta imágenes, me animan a practicar alguno de estos deportes que todavía no disfruté. Mucha gracias Sabela, Te pongo de nota un diez.
Muchísimas gracias Luis María! Es para mi un gran halago tener el visto bueno de los ferrolanos! Te animo a hacer parapente ya de ya… en serio, ha sido una de las mejores experiencias que he tenido! Es todo paz! Y bueno, lo del velero… yo quiero repetir cuanto antes!
Ya me contarás si te animas! un gran abrazo!
[…] Gracias a estas rutas podremos descubrir playas, castillos y edificios modernistas y también visitaremos una barrio que me encanta y enamora a quien lo conoce, Canido y su arte en la calle. Combinando estas rutas podrás disfrutar de un fin de semana muy intenso, variado y divertido. Para completarlo, no olvides todas las opciones del turismo activo en Ferrol! […]
[…] Disfrutando del turismo activo en Ferrol, Galicia […]
[…] 12 de los lugares más bellos y menos conocidos de Galicia […]
[…] recomiendo que leas el post con 5 rutas para conocer Ferrol y disfrutes de todas las opciones de turismo activo. También puedes descubrir la Ruta del Pan, o hacer turismo industrial con la Ruta Conservera. Ya […]