La gestión para obtener el visado de entrada en Irán no es demasiado sencilla ni económica. A día de hoy, para un visado de turista, caben dos posibilidades:

  • Estancia inferior a 15 días. Visa on arrival (VOA). Para los ciudadanos españoles no es necesario ningún trámite anterior al vuelo, ni siquiera el código de autorización (aunque parece esto es posible solo en el aeropuerto de Teherán). Ahora bien, existe el riesgo que te denieguen la entrada al llegar. Recomiendan llevar el esta gestión tramitada, pero en esto hay muchas experiencias diferentes. Coste VISADO: 75€
  • Estancia superior a 15 días. Necesitas tramitar el visado en la embajada. Para ello hay que gestionar primero el famoso CÓDIGO de pre-aprobación y una vez obtenido éste, solicitar el visado en la embajada. Coste VISADO: 50€  + Coste Código

Solicitud de código de pre-aprobación

Este código lo gestionan diferentes agencias de viaje, así mismo, en casi todas te ofrecen el servicio completo: trámite de código y de visado. Los precios de estos trámites varían en función de las agencias. Aquí dejo un listado de alguna de ellas:

  • Viajes Persepolis. Telf:  91 739 80 29
    • Gestión de código= 60€
    • Gestión de código y visado= 90€ /Visado= 50€ . Total= 140€ (+aprox. 30 € de mensajería)
  • Iran Sara. Telf: 91 564 36 13
    • Gestión de código y visado= 60€ / Visado= 50€ . Total= 110€ (+aprox. 30 € de mensajería)
  • Iran Travel. Telf:  93 302 05 95
    • Gestión de código= 48€
    • Gestión completa desde España= Total= 130€  (código + visado + mensajería a embajada)
  • Up PersiaTehran, Iran. Gestión de código= 35USD. Pago en Irán
  • Touran Zamin. Tehran, Iran. Gestión de código= 35€
  • Iranianvisa. Tehran, Iran. Gestión de código= 35€
  • Key2persia. Shiraz, Iran. Gestión de código= 30€

Una vez obtenido este código, que puede tardar entre 3 a 15 días (o más, dependiendo de la agencia), se enviará al cabo de unos 5 días (para dar tiempo a que llegue al Consulado también), junto con la documentación que se detalla más abajo, a la Embajada de Irán en España y el formulario que puedes descargar en este enlace.

Nota: Se puede conseguir el número de autorización con la ayuda de algunos familiares o amigos en Irán en MAE.

Visado Iran

Documentos necesarios para el visado para Irán

  1. Formulario de Solicitud del visado previamente cumplimentado.
  2. Código de autorización (Número de Autorización) previamente conseguido en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán. Sin tener este código de autorización, los documentos no se recibirán.
  3. 2 fotografías tipo carnet de color y no escaneadas, (no es necesario que las mujeres lleven el velo).
  4. Seguro de viaje.
  5. El pasaporte en original con un mínimo de seis meses de validez y 3 páginas en blanco.
  6. El justificante del banco original, los precios varían según el tipo de solicitud del visado:
  • Visado turístico: 50 Euros
  • Visado de Comercio: 80 Euros
  • Visado de entrada: 60 Euros
  • Visado múltiple de 3 meses: 100 Euros
  • No de la Cuenta: ( BANKIA ):2038-1794-806-000-623-772

Tras cumplimento debidamente los documentos necesarios se puede entregar los documentos todos los lunes laborales a partir de las 9:30 hasta las 13:00 horas con una antelación de 15 días antes de viaje.

Es necesario tener una fecha prevista de viaje. ( No hace falta la presentación de billete)

Desde la embajada recomiendan llevar a cabo las normas sociales del país tales como: llevar velo, una camisa o vestido manga larga para las mujeres, así como no salir con pantalones cortos para los hombres

 Dirección de la Embajada de Irán

 Embajada de Irán en España
Calle de Jerez, 5
28016 Madrid
Teléfonos: + 34 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52

NOTA IMPORTANTE: Los viajeros con pasaportes que contengan una visa para Israel, ya sea en vigor o caducada, o cualquier otro dato que indique que el viajero ha estado en Israel o tiene alguna relación con el Estado de Israel, se le negará la entrada al país.

Finalmente yo he decidido hacer la tramitación de la VISA para Irán con Irán Sara, que es una agencia de Madrid que vi que tenía recomendaciones. La opción de hacerla con agencias de Irán es más barata, en este caso, 30€ menos, pero no me quiero arriesgar a que se retrase y, al entrar en breve en el Ramadán, quedarme sin mi visa.

Finalmente el trámite tardo unas 3 semanas, pero al comprobar la duración del visado vimos que era de 20 días, no de 24 como había solicitado. Gracias a la chica de la agencia, que se lo curró mucho, conseguí que me hicieran otro visado para 30 días, por lo que tuve que volver a enviar el pasaporte a Madrid. Llegó 10 días antes del viaje! no estuvo mal, ya que se de muchos que les llegó el día antes…

Desde la embajada y agencias te recomiendan empezar a tramitar el visado 45 días antes de tu entrada al país, pero por otro lado, le dan prioridad en la tramitación a los que tienen su visita más próxima, por lo que al final, aunque lo envíes con 2 meses, es posible que lo tengas igual que si lo envías con 1 mes. Hay mucha gente a la que no le ha llegado a tiempo, así que a ser pesados y llamar insistentemente. Otra problema es cuando vas a estar en otros países antes que Irán, como es mi caso, que salgo unos 20 días antes de la entrada en Irán.

Cruzo los dedos y ya actualizaré esta información!

Rate this post

24 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes,

    Nos vamos en agosto a Irán y tenemos todos los documentos. El numero de autorización que me lo tramito una agencia de viajes local y ahora tengo que enviar los documentos a la embajada. Como bien he leído el lunes es el día que se pueden dejar los documentos. Me recomiendas enviarlo por mensajero directamente a la embajada o por correo certificado con acuse de recibo?

    Gracias

    • Hola! Pues yo creo que es igual un servicio que otro, lo único es la rapidez, un mensajero son 24 horas y un certificado pueden ser hasta 3 días, lo que pasa es que la diferencia de precio es de 3€ a 15€, si mal no recuerdo.
      No se qué decirte, más seguro es el mensajero, pero si es por tema económico, pues por correos, aunque también ten en cuenta que si hay algún problema en la dirección (como me pasó a mi), la devolución de la carta tarde muchísimo (hasta 8 días).
      Espero que disfrutes mucho del viaje! Igual hasta coincidimos en algún sitio!

      • Hola! Muchas gracias por tu pronta respuesta. Creo que lo mandaré por mensajero como tienen que entregarse los lunes… No quiero que mis documentos estén dando vueltas la verdad. Estoy un poco nerviosa con el visado, no vamos a mediados de agosto. Entonces lo mejor creo que es que enviar por mensajería. Y luego cuando se tramite el visado que el mensajero vaya a recógelo. Habrá algún problema?

      • En principio no tiene que haber ningún problema, pero tienes que estar llamando al consulado para saber si está o no preparado. Yo creo que vas muy bien de tiempo, tienes 40 días por delante. Pero no te olvides de estar llamando cada semana.
        Yo, al final, decidí hacerlo por la agencia Iran Sara, y menos mal, porque mi visado me lo dieron por 20 días, cuando yo pedí 24 y ahora son ellos los que se están peleando con la embajada. Han tenido que ir hasta 3 veces para conseguir cambiármelo y ahora he tenido que volver a enviar el pasaporte (lo mandé por correo…) y me faltó un número en la dirección, así que viene devuelta. De eso hace ya 10 días y sigo sin mi pasaporte!
        Por ahora no estoy preocupada porque estoy bien de tiempo, yo salgo el 26 de julio, pero el próximo envío lo hago por mensajería, porque ellos me hubiesen llamado al no encontrar la dirección y no perdería tantos días.
        Ya nos vamos contando como va todo! 🙂

  2. Buenas tardes;
    Después de darte las gracias por compartir tus experiencias, que desde mi punto de vista, son muy interesantes paso a preguntarte:
    ¿Qué diferencia hay entre el visado turístico al de entrada?
    Gracias anticipadas por tu respuesta.
    Josu
    Pd.: Seguramente te volveré a preguntar más cosas, espero no ser demasiado pesado.

    • Hola Josu!
      Gracias por tus palabras!
      Sobre el visado, en realidad es lo mismo. El visado turístico lo puedes tramitar desde la embajada de Irán antes de irte o hacerlo a la llegada (on arrival), pero solo en el caso de que vayas menos de 15 días. También puedes ir por más, tramitar solo los 15 días y antes de que te caduque, ampliarlo.
      No te preocupes, pregunta lo que quieras, si está en mi mano, encantada!

      Un abrazo

  3. Hola, gracias por la información hace poco he realizado mi solicitud de visado, vivo en girona y movilizarme a esos tramites es imposible, vi en la pagina que había una agencia en barcelona que lo hacia se llama irantravel, han sido super amables y como me voy 13 días con mi pareja me han recomendado hacer el código de autorización v ya tengo este famoso código, me lo han facilitado muy rápido.
    la gestion me ha salido en 48 € me ha valido la pena tomando en cuenta que no puedo movilizarme.

    muchas gracias por la informacion

    • Me alegro muchísimo que te haya sido útil la información! Y gracias por compartir la experiencia, que puede servir a próximos viajeros!
      Espero que disfrutéis muchísimo de ese precioso viaje y que tengáis tan buenas experiencias con la gente como yo!
      Un gran abrazo!

  4. Hola Sabela,!! Muchas gracias por toda la información sobre Irán, muy interesante y es de gran de ayuda para las personas que tengamos previsto viajar a este país.
    Aquí te dejo mi correo para cuando puedas si no es mucha molestia enviarme los contactos de Irán de couchsurfing. Muchas gracias y felicidades por tu blog.

  5. Hola Sabela,

    Muchas gracias por tu fantástico blog! Ganazas de visitar Irán!
    Tenemos pensando empezar el viaje tb en Georgia y me preguntaba por la posibilidad de sacar el visado directamente en la frontera con Armenia… qué nos recomiendas??

    Un saludo!! 🙂

    • Hola Lara,
      Pues la verdad es que yo os recomiendo llevarlo tramitado, porque por tierra no es siempre seguro. Cuando yo llamé en su día a la embajada eso fue lo que me dijeron. Aún así, me tuvieron 10 minutos revisando mi pasaporte con detenimiento, página por página y con lupa… Solo «aseguran» el visado on arrivel para estancias menores de 15 días entrando por el aeropuerto de Teherán.
      Espero que disfrutéis muchísimo, es un gran país con gente maravillosa!
      Un abrazo!

  6. Conseguir el visado a la llegada es sencillo. Os cuento nuestra experiencia:
    Nuestro vuelo aterrizó a las 6am y prácticamente todo los trámites los hicimos sin gente. En la sala principal a la que se llega tras entrar al aeropuerto, justo antes de proceder a pasar por el control policial hay que realizar tres gestiones:

    1. Contratar el seguro de viaje. Cuesta 14€ por persona, válido para un mes e incluye 10.000€ de gastos médicos y/u hospitalarios además de 200€ para emergencias dentales.
    2. Pagar las tasas correspondientes del visado en la ventanilla del banco que hay junto a la de Visa.
    3. Ir a la ventanilla para recoger el visado y esperar un ratito hasta que nos devuelven los pasaportes.

    Adjunto enlace de nuestra experiencia por si le viene bien a alguien
    Un saludo
    http://www.lemundoisnostro.com/2018/10/viaje-a-iran.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí