Una buena costumbre que tengo es leer sobre el lugar que voy a visitar, tanto historia, como relatos, crónicas, lo que sea que me ayude a entender un poco más el lugar al que voy a visitar. Es por ello que gracias a los viajes estoy aprendiendo muchísimo de historia, lástima tener tan poca memoria… Ahora estoy inmersa en el descubrimiento de lo que fue Petra y es increíble. Os lo resumo muchísimo en breves puntos:
- Se fundó alrededor del siglo VII a. C. por los edomitas y fue ocupada en el siglo VI a. C. por los nabateos.
- Fue la capital del reino de los nabateos.
- Su nombre original era Rqm o Requem, Petra, se lo dieron los griegos (que ya imaginamos qué significa).
- Era una ciudad caravanera.
- Los nabateos crearon ingeniosos sistemas hidráulicos capaces de recoger, conducir y almacenar grandes cantidades de agua.
- En año 64 a.C. Pompeyo llegó al Próximo Oriente y puso fin al reino helenístico Seléucida conviertiéndolo en la provincia de Siria. Petra resistió y mantuvo formalmente su independencia aunque se vio obligada a colaborar con Roma.
- La religión nabatea era politeísta, con un dios principal masculino, Dushara, y su pareja la diosa al-Uzza.
- Hasta 30.000 personas pueden haber habitado en Petra durante el primer siglo d.C. Un gran terremoto, en el 363 d.C., destruyó al menos la mitad de la ciudad.
- Fue abandonada en el siglo VIII debido al cambio de las rutas comerciales y a los continuos terremotos.
- Los últimos habitantes han sido los beduinos, ocupando de manera ocasional las viviendas rupestres para resguardarse junto a su ganado. Fueron trasladados a un nuevo poblado después de ser designada Patrimonio de la Humanidad.
- A comienzos del siglo XIX un suizo llamado Johann Ludwing Burckhard se la encontró en uno de sus viajes por Oriente Próximo. La vida de este hombre es muy curiosa, un auténtico aventurero.
- Se cree que más del 80% de la ciudad está debajo de la arena.
- Varios edificios cuyas fachadas están esculpidas en la roca, forman un conjunto monumental que a partir del 6 de diciembre de 1985 fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Y hasta aquí este breve esquema de lo que fue la increíble ciudad de Petra.

[…] Petra […]
[…] Breves apuntes de la ciudad de Petra […]
Quiero hacer un pedido al creador de esta pagina para que corrija la información, porque dice que Petra se fundo en el siglo VII a.C y que fue ocupada en el siglo VI a.C , es decir que primero fue ocupada y después creada .
Por favor les pido que corrijan la información .
Gracias
Hola Cinthya, muchas gracias por comentar. Solo decirte que que los siglos que son anteriores a Cristo van en sentido descendente, es decir, cuanto más cerca del año 0 el número del siglo es menor. No sé si me he explicado con claridad.
El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 601 a. C.
El siglo VI a. C. comenzó el 1 de enero del 600 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 501 a. C.
Así seguiría hasta el año 0 a partir desde el cual empiezan a ser de forma ascendente.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Petra es maravillosa pero tengo que decir que no me hace ninguna gracia ver como explotan a los animales durante 12 horas diarias, los 365 dias el trato deja que desear.
Por favor no os su subáis en ningún animal para hacerte una gota o para ahorrarte unos metros.