La primera pregunta que te sueles hacer antes de emprender este viaje es si necesitas visado para Nueva Zelanda. La respuesta rápida es que dependerá de tu propósito de viaje y de tu nacionalidad. Pero te adelanto que si eres español, no necesitas visado pero sí que es imprescindible tramitar la New Zealand Electronic Travel Authority (NZeTA), sin la cuál no te dejarán embarcar.

A continuación te dejo un resumen de los tipos de visado para Nueva Zelanda y la nueva NZeTA que entró en vigor en agosto de 2019.

visado Nueva Zelanda

Visados para viajar a Nueva Zelanda

Existen cuatro tipos de visado para Nueva Zelanda para entrar como turista. Para otras finalidades hay muchas variaciones dependiendo de tu propósito y duración de la estancia.

Visados de turismo Otros tipos de visado
Visa Waiver Visitor Visa Visado de estudiante
NZeTA Visado de trabajo
Visitor Visa Visa para vivir en Nueva Zelanda
Spain Working Holiday Visa Para empezar un negocio o inversión
Visado familiar

En este post solo hablaré de los visados de turismo para Nueva Zelanda ya que del resto hay muchísimas derivaciones dependiendo de muchas circunstancias.

Visa Waiver Visitor. Exención de visado de turista

Los titulares de pasaportes de algunos países y territorios no tienen que solicitar una visa antes de viajar como turista a Nueva Zelanda, pero deben poseer una NZeTA (Autorización Electrónica para Viajar a Nueva Zelanda).

Requisitos. Los ciudadanos de países de habla hispana exentos del visado de turista son: Andorra, Argentina, Chile, España, México y Uruguay.

NZeTA. Autorización Electrónica para Viajar a Nueva Zelanda

Si tienes alguna de las anteriores nacionalidades, deberás hacer la solicitud de Visa a Nueva Zelanda (Autorización Electrónica para Viajar a Nueva Zelanda) antes tu viaje. Como ya expliqué anteriormente, sin ella no te dejarán embarcar en el avión.

Requisitos

  • Debes de solicitar tu autorización antes de viajar a Nueva Zelanda.
  • Tienes que tener el pasaporte con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.
  • Tener un billete de vuelta o para continuar su viaje a otros destinos.
  • Demostrar que tienes recursos financieros para realizar el viaje (certificado de tu banco). Debes tener al menos 1.000 $NZ por mes o 400 $NZ por mes si ya has pagado tu alojamiento.
  • No puedes tener enfermedades infecciosas graves.
  • Si viajas como voluntario a Nueva Zelanda la NZeTA no te será válida.
  • Aunque a priori no hay que presentar el certificado de antecedentes penales no puedes haber tenido penas que conllevaran prisión.

Características

  • Tiene una validez de dos años, con lo que puedes hacer múltiples entradas al país durante este tiempo.
  • La estancia máxima de cada entrada no debe superar los 90 días desde tu llegada a Nueva Zelanda.
  • Puedes permanecer un máximo de 6 meses (no consecutivos) en Nueva Zelanda por cada periodo de 12 meses.
  • El coste es de 39,95 € a través de agencia.
  • Duración del trámite: alrededor de 5 días hábiles.

Visitor Visa. Visado de turista

Visitor Visa NZ

Si no eres de una de las nacionalidades que tienen la opción de exención de visado (Visa Waiver Visitor) deberás tramitar el visado de turista para Nueva Zelanda.

Requisitos

  • Debes de solicitar tu visado antes de viajar a Nueva Zelanda.
  • Tienes que tener el pasaporte con una validez mínima de tres meses a partir de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.
  • Tener un billete de vuelta o justificar que tienes fondos suficientes para comprar un vuelo.
  • Demostrar que tienes recursos financieros para realizar el viaje (certificado de tu banco). Debes tener al menos 1.000 $NZ por mes o 400 $NZ por mes si ya has pagado tu alojamiento.
  • No puedes tener enfermedades infecciosas graves.
  • Si viajas como voluntario a Nueva Zelanda la NZeTA no te será válido este visado.
  • No puedes trabajar durante tu estancia en el país.
  • Aunque a priori no hay que presentar el certificado de antecedentes penales no puedes haber tenido penas que conllevaran prisión.
  • Se recomienda llevar un seguro de viaje y declarar que estás dispuesto a pagar los costos de cualquier atención médica o asistencia médica que recibas en Nueva Zelanda.

Características

  • Tiene una validez de 18 meses, si tienes pensado entrar varias veces, tienes que tramitar el visado de múltiples entradas. Puedes solicitar otra estadía de 3 meses y extenderla a 12 meses en un período de 24 meses.
  • Puedes permanecer un máximo de 9 meses en Nueva Zelanda por un periodo máximo de 18 meses.
  • Estás autorizado a estudiar hasta un máximo de 3 meses.
  • Podrás solicitar una variación de condiciones para realizar trabajos estacionales en las industrias de horticultura y viticultura si el Ministerio de Desarrollo Social declara una escasez laboral estacional en una región de Nueva Zelanda. El trabajo estacional incluye la siembra, el mantenimiento, la cosecha y la recolección de cultivos en las industrias de horticultura y viticultura. Esto significa que pueds trabajar hasta 6 semanas. Solo puedes solicitar una variación de condiciones una vez en cada visita a Nueva Zelanda.
  • El coste es sobre 165 $NZ
    dependiendo de tu nacionalidad y duración.
  • Duración del trámite: alrededor de un mes.

Trámite del visado como turista para Nueva Zelanda

Recuerda que dentro de la visa de visitantes existen más de veinte categorías diferentes dependiendo de las diferentes situaciones de tu viaje.

Spain Working Holiday Visa

Spain Working Holiday Visa

Este tipo de visado te permite trabajar mientras estás de vacaciones en Nueva Zelanda.

Requisitos

  • Debes de solicitar tu autorización antes de viajar a Nueva Zelanda.
  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Tienes que tener el pasaporte con una validez mínima de 15 meses a partir de la fecha prevista de entrada de Nueva Zelanda.
  • Tener un billete de vuelta o justificar que tienes fondos suficientes para comprar un vuelo.
  • Debe tener fondos económicos de al menos  4,200 $NZ
  • No puedes tener enfermedades infecciosas graves.
  • Aunque a priori no hay que presentar el certificado de antecedentes penales no puedes haber tenido penas que conllevaran prisión.
  • Debe poder presentar pruebas de que está totalmente asegurado, incluida la cobertura de hospitalización. Tienes que tener una copia de tu certificado de seguro y una carta de aprobación de tu compañía de seguros.
  • Cabe la posibilidad de que te pidan una radiografía de tórax y/o un examen médico como prueba de su buena salud.

Características

  • La duración de la estancia es de hasta 12 meses.
  • Puedes trabajar en Nueva Zelanda hasta 6 meses en total.
  • También está permitido estudiar o entrenar un deporte hasta 6 meses en total.
  • Solo puede solicitar una visa Working Holiday on line y en inglés.
  • No puedes llevar niños contigo con este tipo de visado.

Recomendaciones antes de viajar a Nueva Zelanda

Visado Nueva Zelanda

Para evitar problemas en la aduana tienes que tener en cuenta la serie de cosas con las que no podrás entrar en Nueva Zelanda:

  • Cualquier alimento cocido, crudo, fresco, conservado, envasado o seco.
  • Animales o productos de origen animal: carne, productos lácteos, pescado, miel, productos de abejas, huevos, plumas, conchas, lana cruda, pieles, huesos o insectos.
  • Plantas o productos vegetales: frutas, flores, semillas, bulbos, madera, corteza, hojas, nueces, vegetales, partes de plantas, hongos, caña, bambú o paja, incluso para ofrendas religiosas o uso medicinal.
  • Otros elementos de riesgo de bioseguridad, como medicamentos para animales, medicamentos a base de hierbas, cultivos biológicos, organismos, tierra o agua.
  • Equipo utilizado con animales, plantas o agua, incluso para jardinería, apicultura, pesca, deportes acuáticos o actividades de buceo.
  • Artículos que se han utilizado para actividades al aire libre o agrícolas, incluidos calzado, tiendas de campaña, camping, caza, senderismo, golf o equipamiento deportivo.
Te recuerdo que para conducir en Nueva Zelanda deberás llevar el Permiso Internacional de Circulación.

Tienes más información para preparar tu viaje a Nueva Zelanda en su página oficial de turismo.

Rate this post

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí