Son muchos los templos y lugares que visitar y ver en Ayutthaya, antigua capital Siam durante 417 años. Un lugar donde antaño conjugaba el comercio, la cultura y el arte con más de 400 templos hasta que en 1767 fue arrasada y saqueada por los birmanos.

Después de muchas décadas de abandono, ya en 1950, el Departamento de Bellas Artes comenzó la restauración del yacimiento siendo declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1991. A día de hoy todavía se conserva la esencia de la que fue una ciudad de gran interés cultural e histórico, un lugar tranquilo para recorrer plácidamente sin mucho turismo y con gente amable.

Wat Ratburana, Ayutthaya
El templo más visitado en Ayutthaya, el Wat Phra Mahathat

Para mí, visitar Ayutthaya fue una experiencia muy agradable. Es un lugar apacible con un ritmo lento y sosegado. No hay mucho turismo y se respira un ambiente local con esencia propia, no contaminado por el ambiente de venta constante ni lleno de tiendas de recuerdos. Creo que es un lugar auténtico que merece ser visitado.

Seguro de viaje

Recuerda contratar un buen seguro para viajar a Tailandia que cubra cualquier incidencia que puedas tener en tus vacaciones. Yo viajo con MONDO y por ser lector de este blog tienes un ¡5% de descuento!

Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok

Es muy fácil llegar desde Bangkok a Ayutthaya, separados por tan solo 84 km. Tienes varias opciones, desde autobús, tren, minivan, moto, taxi o en un crucero.

De Bangkok a Ayutthaya en taxi

Esta es una opción cómoda pero algo más cara. Puedes contratarla desde tu hotel y reservar también la vuelta, si es que no tienes pensado seguir tu ruta desde Ayutthaya. El precio deberás acordarlo antes de partir y suelen rondar los 1.500 bats (cerca de 45€).

De Bangkok a Ayutthaya en autobús o minivan

Desde la Estación de Autobuses de Mo Chit salen muchos autobuses y minivan que hacen esta ruta. No es necesario hacer reserva, ya que tienes salidas cada 15-20 minutos.

También desde Khao San Road tienes salida de minivan hasta Ayutthaya. Los precios van entre 5 y 10€ y tardan sobre 1h30′.

De Bangkok a Ayutthaya en tren

Desde la Estación de Trenes de Hua Lampong tienes servicio cada hora, aunque si quieres ir en 1ª o 2ª (con aire acondicionado) sería mejor hacer reserva.

Los precios oscilan entre 4 a 10€ o más, según tu elección y suelen tardar entre 1 a 2 horas, dependiendo del tren.

Si nada más llegar a Bangkok quieres ir directo a Ayutthaya, te recomiendo que tomes el autobús gratuito que te lleva al aeropuerto de Don Mueang y desde allí coger un tren directo. Es una opción muy económica y en la que ahorras bastante tiempo. Puedes consultar el post Cómo ir gratis entre los aeropuertos de Bangkok.

De Bangkok a Ayutthaya en crucero

También puedes contratar una excursión a Ayutthaya con crucero por el río con guía en español en la que la ida será en autobús y la vuelta en barco navegando durante 3 horas.

De Bangkok a Ayutthaya en moto

Tailandia es un lugar bastante seguro para conducir en moto. Una vez que consigues salir de Bangkok, luego es muy fácil llegar a Ayutthaya. Si piensas recorrer Tailandia en moto, esta puede ser tu primera parada. Los precios de alquiler rondan los 300 bats (unos 10€) al día. Te recomiendo descargarte un mapa offline o tener tarjeta de datos para orientarte mejor.

Mapa turístico de Ayutthaya

Este mapa lo podrás encontrar en muchos sitios de la ciudad, desde la estación de tren a cualquier hotel. En él señalo los lugares más destacados para ver Ayutthaya en uno y dos días de visitas. Si tienes más tiempo, podrás verlos todos e, incluso alejarte para visitar los que quedan a unos kilómetros de la ciudad.

Mapa Ayutthaya
Mapa turístico de Ayutthaya. En naranja los lugares para hacer el 1º día, en rojo, el 2º día.

Normas para visitar los templos

Recuerda que para entrar en los templos existen unas normas de conducta y vestimenta. Se ha de tener respeto por el lugar sagrado y las personas que están orando en ellos. Sobre la vestimenta, no se debe entrar con pantalones cortos ni con camisetas de tiras. De todas formas, a la entrada de los mismos, suelen prestar unas telas para cubrirte de ser necesario.

Los horarios de casi todos los templos son de 8.00 a las 16.00 y el precio son 50 bats los más destacados y 20 bats algunos, aunque en su mayoría son gratuitos. También existe la entrada combinada para ver 6 templos seleccionados, así que fíjate en esta opción y calcula si te compensa.

Normas para entrar en los templos

Qué ver en Ayutthaya en 1 día

El centro de la ciudad de Ayutthaya es una isla rodeada por tres ríos. Es aquí donde están situados algunos de los templos de más interés y los que te recomiendo para una visita de un día o unas horas. A continuación te detallo los lugares a visitar con una brevísima explicación, precio y posible duración de la visita.

Wat Phra Mahathat

Construido en 1374, este es el templo más visitado de Ayutthaya por la cabeza de Buda metida entre las raíces de un arbol. Es motivo de miles de fotografías, por lo que hay una zona delimitada para ello.

La entrada cuesta 50 bats y su visita puede llevarte unos 30 minutos.

Que ver en Ayutthaya Wat Phra Mahathat
Wat Phra Mahathat
Wat Phra Mahathat Wat Phra Mahathat
Posando con la cabeza de buda en el Wat Phra Mahathat
Wat Phra Mahathat
Vistas del Wat Phra Mahathat

Wat Ratchaburana

Justo al lado del Wat Phra Mahathat se encuentra este templo que alberga la prang mejor conservada de la ciudad erigida en el siglo XV.

La entrada cuesta 50 bats y su visita puede llevarte unos 30-40 minutos.

Ayutthaya Wat Wat Ratchaburana
Vistas del Wat Wat Ratchaburana
Wat Ratchaburana
Wat Ratchaburana

Wat Phra Si Panphet

Es un conjunto pequeño pero que contiene tres chedis perfectamente alineados que hace que esta sea una visita imprescindible.

La entrada cuesta 50 bats y su visita puede llevarte unos 20-30 minutos.

Wat Phra Si Panphet
Wat Phra Si Panphet

Wihan Mongkhon Bophit

Justo en un lateral del Wat Phra Si Panphet se encuentra este santuario que conserva en su interior uno de los Budas de bronce más grande de Tailandia.

La entrada es gratuita y su visita puede llevarte unos 20 minutos.

Ayutthaya Wihan Mongkhon Bophit
Wihan Mongkhon Bophit
Wihan Mongkhon Bophit
Wihan Mongkhon Bophit

Wat Thammikarat

Este templo es poco visitado pero sin embargo tiene rincones muy bonitos y curiosos. Si te adentras entre las ruinas descubrirás un Buda sentado y lo que, a priori parece un ejército de gallos. También tiene un Buda tumbado dentro de una pequeña sala.

La entrada cuesta 20 bats y su visita puede llevarte unos 20-30 minutos.

Wat Thammikarat
Wat Thammikarat

Wat Yai chai Mongkol

Este es uno de los templos más alejados y fuera de la isla dentro de esta ruta de 1 día en Ayutthaya, pero creo que merece la pena acercarse hasta este lugar donde podrás ver la devoción budista en su máximo esplendor.

La entrada cuesta 20 bats y su visita puede llevarte unos 30-40 minutos.

Wat Yai chai Mongkol
Wat Yai chai Mongkol
Wat Yai chai Mongkol
Wat Yai chai Mongkol
Wat Yai chai Mongkol
Wat Yai chai Mongkol
Estas son, en resumen, las visitas más destacadas para conocer lo esencial de Ayutthaya en un día de viaje. En su recorrido pasarás delante de varios pequeños templos en ruinas y parques agradables en donde descansar y tomar el pulso de la ciudad y su gente. No olvides devolver una sonrisa o, incluso, ofrecerla tú, verás que será correspondida.

Qué ver en Ayutthaya en 2 días

Lo mejor de poder estar en Ayutthaya dos días es disfrutar de la noche. Varios de los templos son iluminados y el aspecto resultante es realmente bonito. También tiene mucho encanto ir a pasear al mercado nocturno y cenar o picar algo dentro de la gran oferta variada de comida que hay.

Wat Lokayasutharam

Es uno de los Budas reclinados más grandes de Tailandia. A día de hoy es lo único que se conserva dentro del templo.

La entrada es gratuita y su visita puede llevarte unos 20 minutos.

Wat Lokayasutharam
Wat Lokayasutharam

Wat Chaiwatthanaram

Este templo fue recuperado de la jungla hace apenas 40 años y a día de hoy es uno de los lugares más bonitos fuera de la isla de Ayutthaya. Es un lugar perfecto para ver la puesta de sol y admirar y su prang de 35 metros de altura con una suave iluminación.

La entrada cuesta 50 bats y su visita puede llevarte unos 40 minutos.

Wat Chaiwatthanaram
Wat Chaiwatthanaram

Mercado nocturno

No te puedes perder un paseo por el mercado nocturno de Ayutthaya para camuflarte entre los lugareños y degustar platos para todos los gustos.

Poblado japonés y portugués

Fuera de la isla, en el sur, puedes encontrar estos dos asentamientos donde, a día de hoy se expone la importancia que tuvieron en el siglo XVI antes de la guerra contra los birmanos.

Centro de Estudios Históricos de Ayutthaya

En su interior existen varias maquetas que ayudan a entender la vida en los tiempos de esplendor de Ayutthaya. La entrada cuesta 100 bats, aunque cuando yo fui estaba cerrado sin motivo aparente, así que solo os puedo contar lo que he leído.

Qué no hacer en Ayutthaya

A pesar que en muchos sitios te ofrecerán un paseo en elefante como una experiencia única y que, incluso estarás ayudando a su alimentación, no te dejes engañar.

Los paseos en elefante son un claro ejemplo de tortura animal con el único fin de lucrarse. No son centros de rescate ni de recuperación. Los elefantes han sido torturados hasta romperles el alma (no exagero, es así el término utilizado) para que sean dóciles.

Ayutthaya elephant
Esto es algo a lo que no deberías contribuir

Incluso después de haberles domado durante años de castigos, continúan pegándoles a diario y los mantienen encadenados todo el día. Creo que es fácil sentir un mínimo de empatía y no contribuir a esta explotación e intentar ser un turista responsable.

En el Palacio de Elefantes de Ayutthaya hay espectáculos de doma donde los elefantes pintan con su trompa y sus cuadros vendidos. Algo que a mi parecer resulta ridículo. Supuestamente este es un centro de recuperación, pero estos elefantes son los mismos que pasean a los turistas por las ruinas de la ciudad durante horas y horas sobre el ardiente asfalto.

Cómo moverse por Ayutthaya

Para visitar los diferentes templos de Ayutthaya tienes varias opciones: a pié, tuk-tuk, moto-taxi, scooter y bicicleta.

Puedes recorrer caminando algunos de sus templos de la zona norte, pero el calor, humedad y el sol pueden ser implacables, así que te recomiendo combinar con bicicleta o moto para las visitas más alejadas.

En la mayoría de los hoteles suelen tener bicicletas gratis (o pagando 50 bats) para sus clientes y es una forma muy cómoda de moverte entre sus templos, sobre todo los que están ubicados dentro de la isla. La conducción en Ayutthaya (y en Tailandia en general) es muy segura, van despacio y se respeta las normas de tráfico. Eso sí, recuerda que la conducción en Tailandia es por la izquierda. Esta es la opción que te recomiendo desde mi experiencia.

Ayutthaya en bici
Ayutthaya en bici

Si visitas Ayutthaya a pie y te quieres alejar un poco de la zona central, también puedes coger una moto-taxi. Son muy fáciles de identificar ya que van con chalecos naranjas y suelen pasearse por la ciudad. Solo tienes que parar una y acordar el precio que, para trayectos cortos ronda los 20 bats (0,50€).

Ayutthaya
Moto-taxi en Ayutthaya

Cuando llegues a Ayutthaya podrás encontrarte a muchos tuk-tuk ofreciéndote una visita de varias horas a los principales lugares de interés. Es una opción muy cómoda, sobre todo si vas en grupo, ya que baja bastante el precio. Es mejor que acuerdes las visitas y el precio antes de partir, también la hora y el lugar de finalización.

Ayutthaya
En tuk tuk por Ayutthaya

Otra opción es alquilar una moto y así tener libertad total para alejarte a los templos y lugares más alejados. Al igual que con la bicicleta, la conducción es segura y tranquila. Los precios rondan los 200-300 bats al día.

Dónde comer en Ayutthaya

En Ayutthaya hay varios restaurantes que sirven comida tailandesa. Los hay desde los más modestos a algunos más caros y, como no, también está el mercado nocturno para las cenas. Hay muchos puestos en la calle con comida para llevar, pero si prefieres ir a lo seguro, te recomiendo un lugar que descubrí y que me gustó muchísimo. Tienen muchas opciones en el menú y una carta completa de comida vegetariana.

El restaurante Burinda se encuentra justo enfrente del templo Phra Mahathat, la comida es muy rica, el servicio muy rápido, buenos precios, buen wifi y todo muy limpio.

comer en Ayutthaya
Plato de fruta en el Burinda, Ayutthaya

Dónde dormir en Ayutthaya

Es fácil encontrar un lugar cómodo, bonito y barato donde dormir en Ayutthaya. Te recomiendo quedarte por el norte de la isla, ya que es donde se encuentran los restaurantes, comercios y el mercado nocturno.

En la mayoría de los hoteles y hostales (guesthouse) te ayudarán a llegar a los sitios, te darán información, mapas y consejos de cómo ir a los lugares de interés en Ayutthaya. ¡La amabilidad es desbordante! Se suelen ofrecer a llevarte y recogerte en el mercado nocturno, así como a los templos más alejados, por mi parte te aconsejo que no dudes en compartir tu tiempo con ellos e introducirte en su cultura.

Yo me quedé en Plus Hostel en dormitorio compartido con una familia encantadora donde tenía el desayuno y la cena incluida por tan solo 7€. La dueña me enseñó un poco de  tailandés y fue lo más amable y hospitalaria que uno se pueda imaginar. Me llevó a comprar la tarjeta SIM, comida, comprar el billete del tren, a varios templos y a la estación el día que partía.

Ayutthaya
En el Plus Hostel de Ayutthaya

Si prefieres hospedarte en un hotel, puedes buscar en el siguiente cuadro:



Booking.com

Seguro de viaje

Recuerda contratar un buen seguro para viajar a Tailandia que cubra cualquier incidencia que puedas tener en tus vacaciones. Yo viajo con MONDO y por ser lector de este blog tienes un ¡5% de descuento!

Más información en la web de Turismo de Tailandia.

5/5 - (1 voto)

2 COMENTARIOS

    • Hola Txell! Me alegro que te pueda ser útil! Con un mes podrás disfrutar realmente de Tailandia, seguro que te encantará! Estos días seguiré escribiendo sobre los diferentes sitios donde tuve la oportunidad de estar así como posibles rutas alternativas para recorrerlo y poder conocer un poco de todo 🙂
      Un abrazo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí