Tha Khaek
Tha Khaek

Idioma

El idioma oficial es el Lao, que es similar al tailandés. Algunos de los laosianos de más edad pueden hablar francés, debido a la colonización de Laos por parte de Francia en la década de los 50.

Religión

La religión oficial es el budismo Theravada. La gente que habita en las montañas suele ser animista.

Normas de conducta

  • Para saludar se inclina la cabeza a la vez que se juntan las manos en el pecho.
  • Al entrar en un templo hay que recordar de quitarse el calzado, esto mismo se hace en las casas particulares.
  • No es conveniente dar muestras de afecto en público, para ellos es tabú.
  • No se debe señalar con el dedo (y nunca con un pié)
  • No se debe tocar a nadie en la cabeza, incluido los niños.
  • Las mujeres no deben tocar a los monjes ni darles nada directamente.
  • Aunque aceptan las camisetas y pantalones cortos en los extranjeros, éstos no deben de ser demasiados cortos pues lo consideran grosero.

Naturaleza y  Clima

Laos es un estado sin litoral en el sudeste de Asia y el paisaje, densamente arbolado, consiste, sobre todo, en montañas rugosas, la más alta de las cuales es Phu Bia con 2.820 metros de altitud, con algunas llanuras y mesetas.

El río Mekong forma una parte del límite occidental con Tailandia, mientras que las montañas de la Cadena de Annamite forman la mayor parte de la frontera este con Vietnam.

El clima local es tropical y caracterizado por monzones; hay una temporada lluviosa de mayo a noviembre, seguida de una temporada seca de diciembre a abril. Hay grandes variaciones de temperatura entre las distintas áreas, debido sobre todo a la altitud.

La temporada húmeda de verano se prolonga desde mayo hasta octubre, con unas precipitaciones medias de 1.788 mm, y una estación fresca que se extiende desde noviembre hasta febrero; el resto del año es cálido y húmedo.

En la capital del país, en abril (el mes más cálido del año) las temperaturas alcanzan un promedio de 28.9 °C, mientras que en enero son de 21.7 °C.

Alrededor del 65% de la superficie está cubierta por una densa vegetación propia de las selvas subtropicales. La capital y la ciudad más grande de Laos es Vientián. También son importantes Luang Prabang, Savannakhet y Pakse.

Información obtenida de Wikipedia

Huso horario

GMT + 7 (para España: + 6 horas en invierno / + 5 horas en verano)

Vacunas

No se necesita ninguna vacuna especial, aunque se recomienda:

  • Fiebre tifoidea
  • Tétanos-Difteria
  • Hepatitis A y B
  • Medicación antipalúdica (sobre todo si se va a hacer senderismo)

Información del Ministerio de Sanidad (España)

  • Dengue: Transmitido por la picadura de mosquitos que pica durante la horas diurnas. Precauciones: Medidas para evitar las picaduras de los mosquitos, repelentes de insectos y mosquiteras impregnadas en insecticidas para dormir.Llevar ropa adecuada.
  • Existe riesgo de paludismo, predominantemente por P. falciparum, durante todo el año y en todo el país, salvo en Vientiane. Se ha notificado P. falciparum resistente a la cloroquina y a la sulfadoxina-pirimetamina Prevención recomendada: Tipo IV

Moneda

La moneda oficial de Laos es kip (LAK). Los billetes vienen en denominaciones de 500, 1000, 5000, 10000 y 20000 Kip (no hay monedas). En casi todos los comercios aceptan también el Baht tailandés y dólares Norteamericanos.
Se recomienda llevar dinero en efectivo porque en la gran mayoría de los negocios no aceptan tarjetas. El mejor lugar para hacer el cambio son los bancos.

Tipo de cambio a mayo de 2013

1 € = 9.890 kip
10.000 = 1,10 €
1 $ = 7643 kip
10.000 = 1,31 kip

Electricidad

La electricidad es de 230 V. Los adaptadores para los enchufes europeos estándar se encuentran fácilmente en las tiendas de Vientiane. Los cortes de luz son habituales durante la estación de lluvias y en las ciudades más pequeñas. Es muy recomendable, pues, llevar una buena linterna.

Los tipos de enchufe que nos podemos encontrar son: A / B / C / E / F (ver los modelos aquí)

Teléfonos de interés

Para llamar a Laos desde España: marca el 00 + 856 + el indicativo de la ciudad (Vientiane: 21; Luang Prabang: 71; Pakse: 31; Paksane: 54) + número del destinatario.
Para llamar a España desde Laos: marca el 00 + 34 + número del destinatario.

Teléfonos de Emergencia

  • Autoridad de Turismo: 21-2122-51
  • Policía: 191
  • Policía en Vientián: 21-2703-06
  • Bomberos y emergencias médicas: 190

En Laos España no tiene Embajada, por lo que hay que dirigirse a la Embajada de Bangkok:

Diethelm Towers A, 93/1 Wireless Road.
Bangkok 10330. P.O.B.: 449 Bangkok 10501.
Teléfono: 252 6112, 252 8368 y 253 5132-34.
Fax: 255 2388.
Email: embespth@mail.mae.es

Mapa de Laos

Mapa de Laos
Mapa de Laos
Rate this post

4 COMENTARIOS

    • Muchas gracias! estoy con los preparativas muy ilusionada con el viaje. Por cierto, vosotros habéis estado en agosto? es que estoy con el itinerario y no se yo si valdrá la pena hacer treks (había planeado hacer 3). Sugerencias???

  1. gracias por la info. este verano probablemente pisemos Laos durante 8-10 días. la intención es visitar Vietnam y Laos. me gustaría saber a tu juicio cuales son los mustsee de Laos, y si realmente merece la pena comparándolo con Camboya. gracias

    • Hola! Es muy difícil decir que sería imprescindible en Laos, porque depende de lo que busques. La gran mayoría de las personas van a Vang Vieng y se echan allí 4 días, yo no fui…
      Yo me quedo con el trekking que hicimos a un poblado Anka y Muang Noi, pero si buscas relax, igual merece la pena ir al sur, a las 4.000 islas, que ya os queda muy cerca para ir a Angkor.
      Puedes echarle un vistazo al diario y ver las fotos, a ver qué te apetece más. https://viajandoimagenesysensaciones.com/category/diario-de-laos/
      Si te puedo ayudar en algo más, avisa!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí