
San Pedro de Atacama es una visita obligada si viajas a Chile. Esta ciudad es la base para descubrir el desierto de Atacama, el desierto no polar más árido del planeta y que tiene una superficie de 105.000 km2. Es un lugar realmente mágico y que merece ser explorado con calma, tanto su naturaleza, su gastronomía como contemplar su cielo estrellado.
Por su geografía y situación, en Atacama encontramos una gran diversidad de lugares increíbles y que parecen de otro planeta. Hay valles, termas, lagos, salares, montañas, formaciones rocosas singulares y también desierto de arena. Como podéis ver, Atacama es un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza donde poder perderse, al menos, cuatro días porque tiene muchas cosas qué ver y hacer usando como base la pintoresca ciudad de San Pedro de Atacama.
Cómo organizar las actividades en Atacama
Dependiendo del número de días que quieras dedicar a conocer el desierto de Atacama, podrás intentar condensar el mayor número de actividades en pocos días o tomarlo con algo más de calma y aprovechar para conocer la ciudad de San Pedro y descansar, hacerte masajes,…

La mayoría de las actividades que se ofrecen desde San Pedro de Atacama tienen diferentes horarios, así que es probable que puedas hacer dos tours o salidas por día. Una de las mejores opciones es dejarse aconsejar por expertos en viajes y que te organicen ellos tus días, como es con la agencia denomades.com, que además de ser grandes profesionales, apoya el turismo sostenible. En su página podrás ver las opciones de «Plan perfecto de 3, 4 o 5 días». Seleccionas el número de días que vas a estar en San Pedro y verás las actividades que te han organizado para disfrutar de Atacama. En el plan de 4 días tienes 5 tours increíbles (aparte de los transfer desde y al aeropuerto de Calama). De esta manera te envían un correo electrónico con tus tour reservados, tu agenda preparada e interesantes consejos para disfrutar plenamente de cada actividad.

Los tours que hay organizados suelen ser de media jornada, así que es fácil poder escoger dos cada día, exceptuando los que son de más de 8 horas. En estos casos podrías hacer el tour astronómico, que como es normal, es nocturno y a mi me fascinó. También recomiendo conocer la historia de la ciudad desde un punto de vista gastronómico haciendo este curioso y delicioso tour, el tour gastronómico de Atacama.
Atacama un lugar donde en la tierra verás naturaleza que parece de otro planeta, y en el cielo verás otros planetas como desde en ningún otro lugar.
El resumen de «qué hacer en Atacama» podría ser: subir montañas, flotar en lagos de sal, caminar entre cañones, disfrutar de termas, saborear deliciosa gastronomía local, volar en globo, esquiar en la arena,… Es casi imposible resumir «qué ver en Atacama» pues sus paisajes son tan llenos de contrastes, tan fascinantes, que solo puedo decir que en la tierra verás naturaleza que parece de otro planeta, y en el cielo verás otros planetas como desde en ningún otro lugar.
Seguro de viaje
No te olvides contratar un buen seguro de viaje que cubra cualquier incidencia que puedas tener en tus vacaciones. Yo trabajo con MONDO, así que no dudes en clicar en la siguiente imagen para tener un ¡5% de descuento!
A continuación os dejo 22 actividades para conocer Atacama divididas en: tours más destacados, los trekkings y ascensos y las actividades como subir en globo.
Qué ver y visitar en San Pedro de Atacama
Aquí recojo los tours más destacados que se realizan en y desde San Pedro de Atacama. Cualquiera de ellos es fascinante y desde luego que todos merecen la pena.
Tour a Laguna Cejar, Laguna Piedra, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche

Este tour incluye la visita a Laguna Cejar, Laguna Piedra, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche. En la Laguna Piedra te podrás bañar y flotar en su agua con ata salinidad. Se recomienda llevar bañador y toalla, hay zona para ducharse y cambiarse. Este tour se suele organizar por las tardes, pudiendo disfrutar de una bellísima puesta de sol y suele durar sobre 5 horas.



Tour a Geysers del Tatio y Machuca

Hay que darse un buen madrugón para poder disfrutar del despertar de los geysers y ver su torrente de humo y agua salir a la superficie. Se desayuna a los pies de la explanada mientras ves las fumarolas poco a poco hacerse más grande. El paisaje es precioso, aunque se podrá disfrutar solo al regreso haciendo una parada en el bonito pueblo de Machuca.

Tour al Valle de la Luna

Con esta actividad se podrán ver las formaciones llamadas las Tres Marías, el Cañón, el Anfiteatro y la Piedra del Coyote para terminar la jornada disfrutando de una preciosa puesta de sol y ver como poco a poco las montañas van cambiando de color para terminar con un rojo que recuerda a nuestro planeta más cercano. Suele ser por las tardes y duras entre 4-5 horas.

Tour a Salar de Atacama

Este actividad incluye la visita al Salar de Atacama, la Quebrada de Jerez y el pueblo de Toconao. Se suele organizar de mañana y tiene una duración de 6 horas aproximadamente.
Tour arqueológico

En este tour se visitan la Aldea de Tulor y el Pukará de Quitor. Se suele organizar por la mañana y tiene una duración de 3-4 horas.
Tour astronómico

El tour astronómico al que yo fui con denomades.com fue realmente didáctico y cómodo donde pudimos observar con calma muchas formaciones, estrellas y planetas. Primero nos dieron una charla muy amena en la que descubrí lo poco sabía sobre la astronomía… y, después de un café con galletas nos fuimos a recibir otra lección magistral sobre el terreno para terminar observando a través de los telescopios los planetas y estrellas más destacados. El final fue con un pincho y vino bajo el cielo estrellado. Vamos, una jornada increíble.
Piedras Rojas: Tour al Salar de Atacama, Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y los pueblos de Toconao y Socaire.

Este es uno de los tours más completos que salen desde San Pedro de Atacama. Una jornada intensa y maravillosa para conocer el pueblo de Socaire, la Laguna Miscanti, la Laguna Miñiques, el Salar de Talar, la Laguna Tuyajto, Piedras Rojas, Salar de Atacama (el salar más grande de Chile), la Laguna Chaxa para terminar un paseo por el pueblo de Toconao. Suele tener la salida a las 7 de la mañana y regresar sobre las 5 de la tarde.

Valle del Arcoíris

En esta excursión se podrá observar petroglifos en la zona de Yerbas Buenas, rumbo a el Valle del Arcoíris, que viendo esta fotografía, ya imagináis de donde viene este nombre. Suelen ser tours que duran de 5 a 6 horas y parten por la mañana.
Salar de Tara

Una excursión de 8 horas que te descubrirá el este de Atacama pasando primeramente por los Monjes de Pacana (curiosos pilares de piedra) y hacer una caminata por el Salar de Tara.
Termas de Puritama

Esta excursión reparadora la puedes hacer en horario de mañana o de tarde y solo necesitas llevar tu bañador y ganas de relajarte en las piscinas de aguas termales que están a 33 ºC.
Tour a Salar de Uyuni

Este tour hasta Uyuni lo puedes hacer en 3 días y continuar tu viaje por Bolivia, o de 4, con regreso a San Pedro de Atacama. Esta fue la mejor experiencia de mi viaje. Y no solo por la espectacularidad del Salar de Uyuni, sino por lo que vas descubriendo por el camino. Es, simplemente, un tour impresionante, tanto, que se merece un post aparte…
Qué actividades hacer en San Pedro de Atacama. Trekking y ascensos

Aparte de las excursiones y tours que he señalado anteriormente, San Pedro de Atacama también ofrece actividades para las personas que quieran subir montañas y volcanes situados a más de 5.000 m de altitud o hacer trekkings de atravesando paisajes impresionantes durante jornadas que van desde las 2 a 5 horas de caminata. Estos son los más destacados:
- Ascenso al Cerro Toco, 5.600 m. de altitud.
- Ascenso al Volcán Láscar, 5.600 m. de altitud.
- Ascenso al Volcán Sairecabur, ,6.000 m. de altitud.
- Ascenso al Volcán Licancabur,5.900 m. de altitud (dos días).
- Trekking a la Quebrada de Guatín y Termas de Puritama
- Trekking nocturno al Valle de la muerte
Qué actividades hacer en San Pedro de Atacama. Actividades lúdicas

Para los que buscan más acción o vivir experiencias diferentes, en San Pedro de Atacama tienes actividades como:
- Sandboard en el Valle de la Muerte
- Vuelo en globo aerostático
- Tour en motocicleta por el Salar de Atacama
- Conducir un quad por la Laguna Cejar o por la Cordillera de la Sal
- Descubrir las delicias de Atacama con el tour gastronómico

Como podéis ver, hay muchos lugares que visitar, muchas actividades que hacer y muchas experiencias que vivir en Atacama. Es por ello que yo recomiendo dedicarle, al menos, 4 días de estancia en San Pedro para poder descubrir la belleza de este desierto que ofrece paisajes tan diferentes e increíbles.
Si quieres vivir la experiencia más completa en San Pedro, te recomiendo alojarte en el Hostal Elim, quienes han hecho una apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, tanto en su construcción como en su mantenimiento.
Para más información, puedes consultar la web de la Oficina de Turismo de Chile.
















![Visado para Nueva Zelanda | Tipos, trámites, coste y duración [2020]](https://viajandoimagenesysensaciones.com/wp-content/uploads/2015/06/DSC01770-e1434450515103.jpg)

![Visado para Australia. Información y trámites [Actualizado 2020] visado Australia](https://viajandoimagenesysensaciones.com/wp-content/uploads/2011/11/Sidney-Australia-visado-218x150.jpg)












[…] viaje continua y ahora volamos hacia Chile donde queremos visitar el Valle de la Luna y otros atractivos de San Pedro de Atacama. Nos lo enseñan en el blog Viajando Imágenes y […]
Hola! muy lindo blog! quería consultarle sobre conocer los lugares que mencionas en auto si es posible y como están las rutas. Gracias!
¡Hola Vero!
No creo que tengas ningún problema en hacer las rutas en tu propio coche, si llevas un mapa, no creo que te pierdas. Además, siempre puedes seguir a los autobuses de las agencias… 😉
Lo malo es que al hacerlo sin guía, puede que te pierdas información, pero bueno, por supuesto que es una opción más económica!
Sobre el estado de las carreteras, si mal no recuerdo, no había problema, piensa que casi todas se hacen en autobús, así que en coche se podrá fácilmente. Lo que no se puede es ir hasta Uyuni, ese seguro que no.
Un abrazo!